Un SUV urbano español, libre del impuesto de matriculación
Este 2022, el ciclo de pruebas WLTP ha endurecido la medición de las emisiones de los coches, por lo que cada vez es más difícil sortearlo y evitar una tasa más alta por tu nuevo coche
Una pandemia, crisis de los componentes, parones continuos en la producción, una guerra... Han sido demasiados los factores que han alterado el sector de la automoción los últimos meses. Ya quizás demasiados meses. Pero este 2022 ha entrado en vigor otro factor que también afectará a que los coches cada vez sean más caros. Nos referimos al impuesto de matriculación, una tasa que debes pagar para que tu coche pueda salir del concesionario con un número de matrícula y así circular. Hasta hace pocas semanas, el montante dependía del volumen de emisiones de CO2 medida por el ciclo de pruebas NEDC (New European Driving Cycle). Cuanto menos volumen emites, menos tasa pagarás. Y los que cuenten con emisiones inferiores o iguales a 120 gr/km estarán exentos de pago. O bien también en casos especiales como formar parte de una familia numerosa o probar un grado de minusvalía del 33%.
Pero desde que entró en vigor el WLTP (World-wide harmonized Light duty Testing Procedure), la precisión con la que se miden estás emisiones ha aumentado. O lo que es lo mismo, es probable que un coche que antes se 'salvaba' por los pelos, ahora tengan una tasa superior. Un ejemplo es el modelo más vendido de España en 2021, el Seat Arona. Su acabado X-Perience, asociado al motor TSI de 110 CV, queda exento del impuesto de matriculación en todos los niveles de acabados en los que se ofrece esta mecánica, que supone más de dos tercios de los pedidos del SUV pequeño del fabricante español.
Así, al actualizar el equipamiento, el Arona queda exento en las versiones 1.0 TSI 110 CV manual, asociado a los acabados Style, X-Perience 2022 y FR 2022, así como en las versiones 1.0 TGI 90 CV con etiqueta ECO. En concreto, el Arona X-Perience 2022 ha actualizado sus neumáticos de serie y llantas para optimizar el consumo y emisiones. Asimismo, a inicios de año el Arona FR 2022 adaptó su oferta comercial con el mismo fin para conseguir que, con el plus de equipamiento que ofrece la terminación más deportiva, el modelo se mantenga en los 120g/km de emisiones de CO2.
Éxito de ventas
El SUV pequeño de Seat se presentó en 2017, y desde entonces es todo un éxito. Se han vendido más de 350.000 unidades. Y para seguir cosechando logros se renueva por completo: diseño, seguridad y conectividad.
'Made in Spain'
Diseñado, desarrollado y fabricado en la planta de Martorell, en Barcelona, su imagen exterior es más robusta, especialmente en el nuevo acabado X-Perience que tiene un marcado carácter off-road.
Diseño exterior
Refuerzan ese carácter sus nuevas luces antiniebla, su difusor y spoiler, así como sus llantas de aleación de nuevo diseño.
Detalles visuales
Un gran cambio en la nueva gama de Seat es el nombre del modelo en concreto en letras manuscritas en la parte trasera junto al también logotipo de la firma (en acabado cromado bitono).
Interactuar con la voz
En el interior nos gustaría resaltar el sistema de info-entretenimiento, con el que se puede interactuar con la voz a través de un simple 'Hola, Hola'. Y te ayudará a cambiar la temperatura, la emisora o bien llamar a tu madre. Solo son algunos ejemplos.
Más asistentes
El Arona, dotado con nuevos sistemas de asistencia al conductor, es más seguro que nunca. Hay que resaltar el asistente de viaje (conducción semiautónoma de nivel 2), el asistente de salida involuntaria de carril, el asistente lateral o de ángulo muerto, el reconocimiento de señales de tráfico o el asistente de luces de carretera.
Con opciones de GNC
El SUV de Seat se puede equipar entre cinco motores diferentes, bien en gasolina o GNC (Gas Natural Comprimido) con potencias desde 90 CV hasta 150.
Con detalle
"El renovado Seat Arona integra tecnologías de propulsión que ayudan a reducir las emisiones y el consumo de combustible, sin comprometer la dinámica y la diversión al volante", ha declarado Werner Tietz, vicepresidente de I+D de Seat. "El empleo de motores de gasolina y GNC con cilindradas más pequeñas garantiza la agilidad, el carácter y el placer de conducir".
Suficiente espacio
Aunque pueda parecer que un todocamino urbano no ofrece suficiente espacio, este modelo tiene una habitabilidad excelente para cinco pasajeros y su maletero alcanza los 400 litros (se reduce a 262 en la versión TGI, por lo que pierdes espacio pero ganas en eficiencia).
Muy práctico
En concreto, el maletero tiene un área de carga muy práctica, un doble piso y cuatro ganchos con red para asegurar al máximo el equipaje. Un elemento que seguro muchos apreciaremos porque llevar la compra, por ejemplo, suelta por el maletero, puede resultar molesto e incluso llegar a distraernos.
¿Qué acabado elegir?
En cuanto a los acabados disponibles, se puede elegir entre Reference, Style, X-Perience y FR. Y sea cual sea el elegido, todos ellos ofrecen un gran equipamiento de serie. Opcionalmente, si prefieres ser 'PLUS', por solo 200 euros, el Arona mejora considerablemente su equipamiento.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE