Siguiendo las líneas y detalles de su antecesor, Volkwagen ha creado el ID. Buzz, el primero de una gama de vehículos tanto de pasajeros como de reparto completamente eléctricos
El momento que esperábamos ha llegado. Uno de los mayores iconos del automóvil, nacido de un movimiento juvenil en los años 60 conocido como hippie, se pasa a la era eléctrica. Sí, hablamos del Bulli, que este año llegará al mercado europeo como un modelo 100% eléctrico denominado ID. Buzz. Aunque en realidad este vehículo no será el primer Bulli con propulsión cero emisiones. Hace 50 años, Volkswagen presentó en el Salón de Hannover un T2 cuyo corazón era un motor eléctrico situado en la parte trasera. Aunque su autonomía de tan solo 85 kilómetros no era suficiente como para tomar en serio esta tecnología. Pero ahora se ha hecho realidad. Bien porque este modelo, en sus múltiples generaciones, siempre ha sido todo un superventas, ó bien porque el Grupo Volkswagen está acelerando su transformación en uno de los proveedores líderes de vehículos puramente eléctricos. Es más, para Volkswagen Vehículos Comerciales, el ID. Buzz es un elemento importante en la reducción continua de la huella de CO2 de toda su gama de productos.
Entrando en materia, y aunque el ID. Buzz tiene un aire a su predecesor, encara una nueva tendencia basada en la movlidad eléctrica, aunque con la misma versatilidad y diseño visual. "El ID. Buzz despierta una gran simpatía y cercanía con la gente en la carretera", subraya Jozef Kabaň, jefe de Diseño de Volkswagen. Y son las proporciones las que hacen que el ID. Buzz sea tan único. El diseñador tiende un puente hacia lo clásico: "En el T1, prácticamente me siento en el eje delantero; no dispone de ningún alerón delantero. A pesar de todo lo que ofrece en términos de seguridad y tecnología, el ID. Buzz presenta unos voladizos extremadamente cortos". Incluso en el T1, el primer Bulli, el diseño siguió a la función. Es decir, su formas buscan que el vehículo sea lo más aerodinámico y funcional posible, sobre todo, para reducir el consumo de energía y aumentar la autonomía.
Pero estos no son los únicos detalles que sorprenden y definen al ID. Buzz. La utilización de materiales reciclados en el interior, un ambiente muy acogedor para conductor y pasajeros, así como mucho espacio para el equipaje (hasta 1.212 litros de capacidad de maletero), lo hacen todavía más interesante si cabe. ¿Quieres conocer más detalles? Aquí te los contamos.
Muy espacioso
Siguiendo con uno de sus últimas características, nos gustaría resaltar que el ID. Buzz ofrece espacio suficiente para cinco personas y 1.121 litros de equipaje y, en su versión Cargo, es decir, de reparto, para dos europalets cargados en sentido transversal, ya que solo cuenta con una primera fila de asientos. Tres para ser precisos.
Grandes dimensiones
Más concretamente, si se pliegan los asientos de la segunda fila, la capacidad de carga aumenta hasta los 2.205 litros. Casi nos atreveríamos a decir que caben bicicletas, una tabla de surf, o una buena mudanza. Y en la versión Cardo, la masa máxima autorizada es de 3.000 kg y la carga máxima, de 650 kg.
En tiempo real
Incorpora 'Car2X' de serie, un sistema que utiliza las señales de otros vehículos y de la infraestructura para detectar cualquier peligro a tiempo real. Otros asistentes para ganar en seguridad son el frenado de emergencia o el aviso de salida del carril.
¿Conducción autónoma?
Como el ID. Buzz forma parte de la nueva generación de modelos ID. que ha creado Volkswagen, también se beneficia de vanguardistas sistemas como el 'Travel Assist'. En esta ocasión, este sistema significa que el vehículo cuenta con una conducción parcialmente automatizada y, por primera vez, el cambio de carril asistido en la autopista. También cuenta con la 'función de memoria', para aparcar automáticamente en una ruta previamente guardada.
Fuerte personalidad
Si nos fijamos en su diseño, mantiene elementos característicos como han sido el frontal con el capó en forma de V entre los carismáticos faros LED; así como la pintura bicolor (elemento opcional) le otorga mucha personalidad.
¿Qué color elegir?
Si se pide con pintura bicolor, una de sus señas de identidad, la zona superior, incluido el techo y la trampilla en forma de V en la parte delantera, siempre será de color 'blanco Candy'. La zona baja entonces se puede elegir entre cuatro tonos metálicos: 'Amarillo lima', 'Starlight Blue', 'Energetic Orange' o 'Bay Leaf Green'. Y cualquiera será foco de todas las miradas.
Emoción interior
Y el color no se queda en el exterior. Al acceder a su habitáculo, sus altos asientos, cómodos reposabrazos y sus múltiples compartimentos quedan eclipsados por un emocionante juego de colores y materiales. ¡No querrás bajarte!
Sostenibilidad
El ID. Buzz en uno de los modelos más sostenibles del mundo. No solo es balance neutro en cuanto a emisiones de CO2, si no que sus materiales son de origen no animal.
Materiales reciclados
De hecho, para algunos tapizados de los asientos y recubrimientos del suelo, así como para el forro interior del ID. Buzz se utilizan, entre otras cosas, materiales reciclados. Por ejemplo, cuenta con un tejido fabricado con el denominado hilo Seaqual, compuesto por aproximadamente un 10% de plásticos recogidos en el mar y aproximadamente un 90% de PES (botellas de PET recicladas).
Atención al detalle
No nos podíamos olvidar de resaltar la 'BuzzBox'. Se trata de un compartimento portaobjetos en la zona superior. En concreto, en la parte frontal, hay un compartimento abatible de 1,4 litros (por ejemplo, para una botella de agua) y, en frente, un cajón de 5 litros para utensilios de todo tipo. Y atentos al detalle: cuando se extrae el cajón aparece un mapamundi en relieve en sus laterales.
También en la versión Cargo
Por su parte, la 'BuzzBox' de la versión Cargo ofrece un amplio compartimento para un ordenador portátil o un portapapeles en la zona superior, por ejemplo, así como otro portavasos.
Potencia y recarga
Por último, el ID. Buzz estará disponible con un motor eléctrico de 204 CV de potencia y 310 Nm de par, cuya velocidad máxima estará limitada electrónicamente a 145 km/h. La batería solo necesitará 30 minutos para recargarse del 5 al 80% en recargas rápidas.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE