El Citroën Ami se ha convertido en todo un urbanita superventas, por ello sus versiones Cargo, para negocios y empresas de reparto, y el recién presentado Buggy, seguro que revolucionarán el mercado
El My Ami se ha convertido en un gran aliado en las ciudades. Un cuadriciclo eléctrico de pequeñas dimensiones, diseño llamativo, que no supera los 45 km/h y alcanza los 75 kilómetros de autonomía (nada mal para los trayectos diarios), que puede conducirse a partir de 16 años y que solo tiene un precio de 7.600 euros. Toda una ventaja para aquellos jóvenes que quieren un vehículo, pero o bien no tienen edad para conducir un coche, o la moto les resulta peligrosa. Aunque la mayoría de clientes de este modelo son particulares, seguro que cuando más lo has podido ver es en ciudades como Madrid, como servicio de carsharing, ó también cómo vehículo de reparto.
Ésta última versión Cargo sigue llamando la atención por sus formas, pero más por su amplia personalización. En concreto, el My Ami Cargo es una alternativa que pueden utilizar negocios y empresas que requieran un reparto puramente urbano, recurriendo a sus 140 kilogramos de carga útil y 400 litros de capacidad. Y lo más importante: cuenta con el distintivo medioambiental cero de la Dirección General de Tráfico (DGT). Una característica muy a tener en cuenta, sobre todo, cuando sin este etiquetado ya ningún vehículo podrá entrar en las almendras centrales de las grandes ciudades. De igual modo cuando la conciencia ecológica está en alza ya que circulando con un 100% eléctrico conseguirás reducir las emisiones.
Pero lo que de verdad nos gustaría desgranar hoy es el My Ami Buggy Concept, una invitación a imaginar el lado más lúdico y aventurero de este colorido, musculoso y sostenible aparato con ruedas. Se desenvolverá por entornos de campo, montaña y playa sin dificultades, e incluso se camuflaría con el entorno gracias a su diseño. Nos referimos a sus característicos colores de carrocería e interior, que recuerdan a la naturaleza, incluso podrían camuflarse entre la vegetación. De hecho, tal y como comenta la propia marca, los diseñadores del Buggy Concept se han inspirado en juegos de construcción y en el sector de la moda. De ahí que su carrocería simétrica impacte todavía más, con guiños estéticos muy todoterreno.
Vista a un icono
Las puertas desaparecen y pueden ser sustituidas por unas telas impermeables y transparentes, al estilo Citroën Méhari.
Carácter todoterreno
Sus grandes ruedas de tacos tipo 'Muy', los paragolpes y protectores de los faros, las aletas laterales ensanchadas y las protecciones tubulares bajo las puertas enfatizan su carácter todoterreno y te invitan a salir de la carretera.
Detalles todoterreno
La presencia de una baca y una rueda de repuesto en el techo le da el toque final. Y es que por si aún no te habías dado cuenta, todo en este modelo está pensado para ir en busca de nuevas aventuras.
Protección
Encima del parabrisas cuenta con una visera, pensada para protegerte de la climatología, como, por ejemplo, sombra en días de mucho calor.
Guiño a la naturaleza
Antes comentábamos la finalidad de los colores de este modelo. Y efectivamente también tiene un significado. El Anodized Khaki es un guiño a la naturaleza y es protagonista en la parte delantera; mientras que el Spreckled Black predomina en la zaga, dando un aire moderno a la carrocería.
Todo por el diseño
Además, se ha elegido el tono Citric Yellow en detalles como los asientos, el cable de recarga o los embellecedores.
Éxito asegurado
Estamos seguros que esta versión Buggy tendrá tanto éxito como las dos ya anteriores lanzadas al mercado. Y es que en menos de un año desde que se lanzó este objeto de movilidad disruptivo se ha convertido en líder del mercado de cuadriciclos eléctricos en España, con 522 matriculaciones en 2021.
¿Para todos?
De hecho, nos gustaría recalcar que cualquier My Ami se puede conducir sin necesidad del permiso de tipo B (el de coche), solo necesitas estar en posición del permiso de conducir de la clase AM (ciclomotores).
Fuerte personalidad
Otra curiosidad es que Citroën ha querido ir todavía más lejos en lo que a personalización se refiere proponiendo una colección de originales stickers para Ami o la posibilidad de decorarlo con una imagen o una foto del cliente para un resultado final único. No habrá dos iguales.
Al detalle
De hecho, se puede jugar entre los 6 kits de accesorios disponibles: un altavoz Bluetooth, Datami que permite conectar el smartphone, los llaveros y otros objetos funcionales o puramente decorativos que pueden enfatizar su imagen.
Fácil de estacionar
Recordar, finalmente, que el Ami, gracias a sus dimensiones compactas de 2,41 de largo y 1,39 de ancho, se mueve como pez en el agua por el centro urbano y te permite aparcar sin estrés en el espacio de media plaza de aparcamiento, tanto en línea como en batería.
Aprovechar el espacio
Incluso sus dos plazas permiten viajar en compañía en un habitáculo amplio y muy bien aprovechado con múltiples detalles. Resaltar los 63 litros de capacidad de carga delante del asiento del pasajero, suficientes para una maleta mediana; y aún más espacio en la parte trasera.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE