Cuando un eléctrico supera las pistas del Círculo Polar Ártico
El Cupra Born circula por tramos de nieve y hielo como si fuera su hábitat natural. Toda una experiencia gracias a su tracción trasera, su suspensión deportiva y un gran equipo de frenos
El Círculo Polar Ártico es un entorno mágico. Visitar el hogar de Santa Claus, ver auroras boreales (un espectáculo de colores inolvidables que ofrece el cielo), disfrutar de kilométricos mantos blancos, excursiones en moto de nieve o huskies, paseos en reno... En Rovaniemi, la capital de Laponia, hay múltiples aventuras para vivir. Tanto que hasta con un coche eléctrico la vivencia puede ser inolvidable. Por este motivo, Cupra ha llevado hasta allí su 100% eléctrico, el Born, para recorrer decenas de kilómetros por carreteras heladas, tramos cerrados llenos de nieve que forman parte del Rally del Ártico, e incluso varias pistas del Driving Center de Rovaniemi (extensión de 17 hectáreas) para demostrar todo su potencial.
No se nos podía ocurrir un coche mejor para divertirse y preservar al mismo tiempo la belleza de este entorno. Y más para romper unos cuantos estereotipos. Porque a quien un eléctrico puro le parezca un vehículo solo de ciudad, aburrido y sin dinamismo alguno, se equivoca. En el Driving Center, los escenarios estaban pensados para poner a prueba el comportamiento del Born en diferentes escenarios en los que controlar situaciones de subviraje y sobreviraje, aprender a equilibrar los pesos para realizar una conducción deportiva sobre nieve y hielo, así como afrontar un 'slalom' a alta velocidad en el que la electrónica mostrará sus capacidades en este tipo de superficies.
Tan solo unos pocos minutos han sido necesarios para comprobar la agilidad y el magnífico comportamiento sobre superficies de baja adherencia del Cupra Born. Es fácil circular por las carreteras nevadas, sin perder un ápice de estabilidad; y aunque notes que se puede llegar a ir la parte trasera, su electrónica entra en acción y recobras la posición inmediatamente. Eso sí, aún con todas sus prestaciones, cabe recordar que en este tipo de condiciones, la frenada se puede ver comprometida. Siempre debemos mantener una gran distancia de seguridad con el vehículo que nos precede ya que nos llevará más metros de los que pensamos frenar completamente. Es más, ante baja adherencia, es mejor pisar el pedal del freno paulatinamente hasta detenerte. Nunca lo pises de golpe porque podría ser peor.
Gran dinamismo
Tecnológicamente avanzado, el Born equipa sistemas DCC y ESC Sport (con función ESC Off de desconexión total cuando está equipado con el pack e-Boost y ruedas más anchas), sistemas gracias a los que se vuelve muy dinámico.
Equipamiento de alto nivel
Un confort y gran respuesta al que también ayuda la Dirección Progresiva, los frenos delanteros sobredimensionados y los neumáticos de mayor sección montados sobre llantas de aleación de 20 pulgadas.
Potencia eléctrica
No nos podemos olvidar de explicaros que en este 100% eléctrico su propulsor consigue una potencia de 150 ó bien 204 CV, que derivan la fuerza al eje trasero, y puedes recorrer hasta 548 kilómetros.
Aceleración
También existe el pack e-Boost, con el que la potencia máxima aumenta hasta los 231 CV, y con el que el Born consigue acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 6,6 segundos. Nada mal para un eléctrico. Pero este eléctrico tiene mucha garra.
Diseño
No solo sus especificaciones son reseñables. En su exterior, la parte delantera llama la atención por su característica firma lumínica, los nervios del capó o el marco del emblema Cupra.
Condiciones de frío
Ante temperaturas bajo cero, que el Born equipe una bomba de calor (equipamiento opcional) se agradece. Optimiza la autonomía en condiciones de frío, algo fundamental en lugares como Rovaniemi donde las temperaturas pueden caer hasta 20 grados bajo cero. Os lo explicamos mejor. Para una mayor autonomía, la bomba de calor utiliza menos energía de la batería para regular la temperatura del sistema de alto voltaje y climatizar el habitáculo.
Materiales reciclados
En su interior sobresalen sus asientos tipo Bucket de serie, muy en línea con la eficiencia del modelo eléctrico. Están tapizados con materiales reciclados como Seaqual (de serie), hecho a base de plásticos marinos reciclados. De hecho, su agarre es especial para una conducción dinámica.
Experiencia de conducción
Para ampliar aún más la experiencia de conducción, este eléctrico equipa un sistema de info-entretenimiento de última generación. El acceso a la pantalla flotante de alta definición de 12 pulgadas, es realmente sencillo e intuitivo.
Modos de conducción
Siendo un modelo Cupra, obviamente uno de sus puntos fuertes son sus modos de conducción, cinco para ser exactos: Range, Comfort, Performance, Individual y Cupra. Cada uno de ellos modifica la respuesta del motor, la dirección y la suspensión (hasta en 15 niveles).
Realidad aumentada
En este Cupra todo es llamativo. Resaltar el Head-up Display con realidad aumentada, que proyecta información relevante en el parabrisas como la navegación o la velocidad. Parece ilustrarse sobre la carretera, lo que hace de la conducción una experiencia más cómoda y sin distracciones apartando la vista.
Habitabilidad
Un último detalle es su habitabilidad y capacidad del maletero, de 385 litros. Como su diseño está a medio camino entre un SUV y un monovolumen, es amplio y con una boca que permite meter objetos con gran comodidad.
Revolucionario en todo
Finalmente, el Born rompe con todo lo establecido. Además de los modelos tradicionales de venta, también se puede adquirir mediante contratos de suscripción.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE