Con la desaparición, casi completa, de los monovolúmenes, son los vehículos comerciales polivalentes los encargados de cumplir con las necesidades de espacio y transporte de las familias más numerosas. Excepto algunos lanzamientos como el Dacia Jogger, que además tiene un precio imbatible en el mercado, las marcas han apostado por la estética crossover olvidando la funcionalidad y habitabilidad que otorgaban los familiares por excelencia. Eso sí, obedeciendo a una tendencia clara del mercado y los gustos del comprador. Por ese motivo Vigo dice adiós a la saga monovolumen de su planta, despidiendo este verano al Citroën Grand C4 Spacetourer que ha encontrado en los comerciales como el Peugeot e-Rifter a sus sustitutos. Hablamos de la variante electrificada de la furgoneta de estilo SUV que no solo es espaciosa, también llega de lo más equipada y, ahora, con un sistema de propulsión cero emisiones que le otorga el distintivo cero de la DGT.
Con el Peugeot e-Rifter podrás circular hasta 280 kilómetros sin emitir un solo gramo de CO2, clave para poder moverte con total libertad por los centros de ciudades como Barcelona y Madrid. Además, no tendrás que preocuparte de los cambios de protocolo, porque llevas un vehículo eléctrico de 136 CV (100 kW) capaz de convertirse en un monovolumen de 7 plazas o un transporte ideal de 5 plazas y 775 litros de capacidad de maletero. Qué tipo de e-Rifter deseas es cosa tuya, las opciones están ahí.
Además, gracias a la introducción de un lenguaje de diseño actualizado y homogeneizado con el resto de la gama turismo de Peugeot, el e-Rifter luce moderno, elegante y robusto entre el tráfico urbano. Conducirlo es realmente fácil y agradable al tener una ausencia total de ruidos, vibraciones y tirones que producen los motores térmicos frente a los 100% eléctricos. Tal como os hemos ido explicando en esta sección, el grupo Stellantis ha apostado por la electrificación de sus modelos comerciales con un objetivo: que todo conductor acceda a la movilidad cero emisiones. Seas una empresa con necesidades de carga o priorices un modelo polivalente, la gama Peugeot y Citroën cumplirán con tus expectativas. En el caso de la firma del león, están disponibles el e-Rifter, e-Partner e-Traveller, e-Expert y e-Boxer.
Peugeot e-Rifter
El Peugeot e-Rifter está disponible en la versión Standar y Long, con habitáculos de 5 y 7 plazas respectivamente. La capacidad de carga va desde los 665 litros para la más compacta a los 4 000 litros de la larga, con los asientos abatidos. Eso sin sumar los espacios repartidos por el interior.
100% eléctrico
El e-Rifter tiene un motor eléctrico de 136 CV (100 kW) que se nutre de la batería de iones de litio de 18 módulos con 50 kWh de capacidad bruta. Esta le otorga hasta 280 kilómetros de autonomía según normativa WLTP, algo capaz de conseguir en desplazamientos urbanos con una conducción eficiente.
¿Cuánto tiempo tarda en cargar?
El e-Rifter está disponible con dos tipos de cargados, que son los verdaderamente necesarios en el día a día de un usuario. El de serie es un monofásico de 7,4 kW con un tiempo de 7,5 horas, dejando el trifásico de 11 kW como opcional pero imprescindible si no queremos tardar demasiado en cargar (5 horas).
¿Cómo se conduce?
El e-Rifter, como el resto de la gama Peugeot eléctrica, tiene tres modos de conducción (Eco, Normal y Power) que gestionan la entrega de potencia final de 60 kW, 80 kW y 100 kW respectivamente. La marcha se controla a través del mando e-Toggle con las funciones aparcamiento, marcha atrás, neutro y conducción con frenada.
Bien equipado
Una de las ventajas de los modelos comerciales del grupo Stellantis es la introducción de soluciones tecnológicas y de conectividad al nivel de los turismos de sus marcas. En el caso del e-Rifter tendrás que pagar 450 euros para contar con la compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto en la versión de acceso, que sale desde 37 000 euros.
e-Partner
El Peugeot e-Partner tiene 136 CV de potencia y 275 kilómetros de autonomía, centrados en ofrecer un espacio de carga líder en el segmento. Cuenta con hasta 4,4 metros cúbicos de volumen de carga, ideales para empresas y profesionales que se dediquen al reparto en las ciudades.
e-Expert
Un paso más allá va la Peugeot e-Expert, con la opción de carrozar la versión Piso Cabina para necesidades de cámaras frigoríficas, cestas elevadoras y otros módulos. De este modo, el empresario que apueste por la electrificación no debe renunciar a la modularidad de este segmento de furgones profesionales. Está disponible en dos variantes, de 230 km y 330 km de autonomía en función de la batería (50 kWh o 75 kWh).
e-Boxer
La grande de la familia es, también, la más preparada para el transporte pesado o de mayor distancia. sin embargo, tiene una autonomía de 224 kilómetros. Su gama se divide del siguiente modo: La gama Ligera: se compone de cuatro tipos de carga útil:
328 (2,8 toneladas)
330 (3,0 toneladas)
333 (3,3 toneladas)
335 (3,5 toneladas)
Y la gama Pesada:
435 (3,5 toneladas)
440 (4,0 toneladas)
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE