Todo está más caro. Esta es la frase más escuchada durante las últimas semanas, especialmente cuando hablamos de crisis energética. La luz sigue en números nunca vistos hasta ahora, algo que se traslada a las gasolineras de una forma casi pandémica. El acceso a los combustibles empieza a ser cosa de unos pocos, y eso que la movilidad es necesaria y un acto entendido como de libertad. La gasolina ha vuelto a alcanzar máximos históricos a principios de mes, con un coste de 1,55 euros el litro de crudo. El diésel no se queda lejos, con un 1,44 euros el litro. Esta problemática no acontece únicamente a los españoles dado que, según el Boletín Petrolero de la Unión Europea, el gasóleo está un 0,1% por debajo de su precio más caro desde que se tienen registros. Con este planteamiento sobre la mesa la conducción eficiente no es una opción, es más bien una salvación. Por ese motivo First Stop, la red de talleres especializados en neumáticos y mantenimiento integral del automóvil, nos concede algunos tips y trucos para rebajar el consumo de nuestros coches.
La subida del combustible puede llegar a afectar a nuestro día a día, reduciendo el uso del vehículo privado pero también limitando la movilidad de aquellos que no pueden transitar hacia la movilidad 100% eléctrica. En ese sentido, con consejos sencillos y fáciles de llevar a cabo podrás reducir notablemente el gasto de tu coche de combustión. De ese modo alargarás al máximo el paso por una gasolinera, un paso que cada vez es más doloroso para nuestro bolsillo. Alguno de los trucos tienen mucho que ver con el propio mantenimiento del coche porque, más allá de la seguridad de los elementos mecánicos, llevar tu vehículo a punto y en buen estado mejora el rendimiento del motor y reduce el desgaste que producen fallos que acaban por ser críticos más adelante.
En ese sentido, First Stop ofrece algunos servicios como la descarbonización. Este procedimiento elimina los residuos acumulados en el vehículo y evita el incremento de combustible que depende de las deficiencias de la combustión. Como si se tratara de un cuerpo humano, tu coche debe estar correctamente saneado, descansado y limpio para poder ejercer sus funciones del modo más óptimo posible. Si aun así estás pensando en dar el salto a la movilidad eléctrica, te dejamos una galería con los coches eléctricos más baratosy otra sobre los híbridos enchufables más interesantes del mercado. Este tipo de propulsión tiene sus ventajas y desventajas, así como sus propios trucos de conducción para poder alcanzar la autonomía que las firmas prometen y que, en muchos casos, no es tal. Tampoco pases por alto la ocasión de hacerte con un vehículo de combustión económico pero más moderno, es decir eficiente: los coches más baratos en España.
Mantenimiento
Lo primero, y más importante, es entender que tu coche te dará lo mejor de sí siempre y cuando lo trates bien. Ahora que acabamos de dejar atrás San Valentín, plantéate vuestra relación del siguiente modo: tú lo cuidas y él te cuida a ti. Tal como explican desde First Stop, el correcto mantenimiento de los elementos móviles (suspensiones, rozamiento de pastillas o zapatas de freno) disminuyen la resistencia a la rodadura y el consumo.
Apagar el motor
Muchos modelos actuales incorporan el sistema Start&Stop para evitar un consumo poco eficiente en las paradas de los semáforos. Si eres propietario de un coche más viejo no será necesario dicho apagón pero sí recomendable para paradas más largas.
Aprovecha el freno motor
Cuando conocemos nuestro vehículo y nos acostumbramos a la situación del tráfico podemos aprovechar el freno-motor para ir disminuyendo la velocidad paulatinamente. Eso podremos intentarlo, por ejemplo, al ver un semáforo ponerse en ámbar. Esta técnica consigue reducir el consumo en un 2%, dado que al dejar de acelerar el combustible se detiene casi por completo.
No a los acelerones
Este detalle es el primero del carnet de conducir pero, en muchas ocasiones, no somos conscientes de su importancia. Mantener las revoluciones controladas, y sin acelerones repentinos, te ayudará a mantener también el gasto controlado. Lo más recomendable es conducir a altas revoluciones y no alargar las frenadas, siempre y cuando sean hábitos seguros.
Las gomas son importantes
La presión de los neumáticos es otra clave que solemos pasar por alto y que afecta directamente al consumo. Si llevas las gomas en su punto evitarás que se incremente la resistencia a la rodadura, favoreciendo un rodaje natural y minimizando el esfuerzo que tenga que hacer el coche para moverse. El neumático desinflado aumenta la superficie de contacto e incrementa las emisiones y consumo.
Los neumáticos
No solo la presión es importante, también el modelo. La construcción y los materiales utilizados para crear un neumático impacta directamente en esa resistencia de rodadura y, por tanto, en el consumo. En el momento de la elección deberemos tener en cuenta la etiqueta de información, en la que se indica el consumo.
Descarbonización
El servicio de descarbonización de talleres como First Stop con FlexFuel consigue eliminar los residuos acumulados en el coche. De este modo evitas el incremento de combustible derivado de las deficiencias en la combustión del motor. Por ejemplo, si entra poco oxígeno en el punto de ignición no consigue la misma energía de modo que tendrá que añadir más gasolina para alcanzar las prestaciones.
Los límites de velocidad
Es relevante respetar los límites de velocidad, no solo por seguridad. Según First Stop, sobrepasar la velocidad puede aumentar en un 20% el consumo y también las emisiones. Es por ese motivo que, en momentos de alta polución, los límites pueden bajar.
El filtro
El filtro del aire es una de las piezas más importantes para el correcto funcionamiento de los sistemas de propulsión. Este filtro es el encargado de que el aire que entra en el conducto de admisión llegue limpio al bloque, de ese modo funcionará de manera óptima y fiable manteniendo el gasto controlado.
Por último...
Muchos somos los que dejamos el maletero hasta arriba de objetos que no necesitamos: error. La carga es otro de los aspectos que aumenta el consumo de un vehículo así que, evitemos llevar el espacio lleno tontamente. También lo haremos con las bacas innecesarias o dejar las ventanillas y techo abiertas durante mucho rato, la resistencia al aire implica más consumo.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE