El Peugeot 9x8 nos dejó boquiabiertos desde el primer momento. Su estética agresiva y líneas propias de películas del futuro son solo una parte de lo llamativo de este hypercar. Han pasado algunas décadas desde que la firma del león cruzara primero la línea de meta de las míticas 24 Horas de Le Mans y ahora, con la electrificación como parangón, Peugeot vuelve a la resistencia. Ya queda menos para ver a este bólido en acción y, poco a poco, los franceses han ido desvelándonos algunos detalles clave como su propulsión híbrida con un motor V6 de 2,6 litros biturbo de combustión que alcanza los 680 CV. Este va situado en la zona posterior, junto a un motor (también generador) eléctrico de 270 CV (200 kW) en la parte delantera.
Más allá de su tecnología híbrida, que es algo habitual en las últimas 24 Horas de Le Mans, el Peugeot 9x8 sorprende por su diseño exterior. Alguna de sus apuestas eran, cuanto menos, arriesgadas. Ejemplo de ello es la ausencia del alerón trasero, que ya no depende de la homologación como hasta ahora y que recupera una figura que vimos en los años 70’s de la resistencia. La firma asegura que la estructura corta y concisa de su zaga permite al hypercoche mantenerse pegado al suelo sin necesidad de ese splitter superior al que tanto nos habíamos acostumbrado.
Os volvemos a hablar del Peugeot 9x8 con motivo de una sesión muy especial. Matthias Hossann, PEUGEOT Design Director quiso poner la figura tosca y futurista de este deportivo ante la lente de Agnieszka Doroszewicz, fotógrafa de moda y de superdeportivos que aprovechó la oportunidad para jugar con la luz y los contrastes del hormigón de la localización. El resultado es una especie de metáfora de las 24 Horas de Le Mans, una carrera icónica que implica toda una jornada y sus cambios de luz pertinentes. Utilizaremos esta galería para completar la información del próximo miembro de la parrilla de Le Mans, un Peugeot 9x8 que comparte guiños estéticos con los productos que hoy vemos en nuestras carreteras. Es más, su tecnología ha hecho viable el nacimiento del Peugeot 508 PSE, la berlina más prestacional y eficiente de la firma del león.
Hace un tiempo…
No es la primera vez que Peugeot participa en la prueba francesa del motorsport por excelencia. Es más, la firma del león ya sabe cómo sabe la gloría en el circuito de Le Mans tras conseguir la victoria con dos coches de dos generaciones diferentes: el 905 con motor V10 de gasolina en 1992 y 1993, y el 908 con motor V12 HDi-FAP en 2009.
Volver al cajón
Con el Peugeot 9x8 la firma marca un antes y un después en su era electrificada. Tal como explica Olivier Jansonnie, Director Técnico del proyecto, “Las carreras de resistencia se basan en reglas que nos permiten demostrar la experiencia de Peugeot en todos los sistemas de propulsión eléctrica”.
¿Cómo se diseña un coche de carreras?
El Peugeot 9x8 Hybrid Hypercar sorprende desde el primer vistazo y es que el equipo de diseño ha trabajado en una carrocería atrevida y muy agresiva. Para ello, los franceses han establecido algunos códigos estéticos contemporáneos de la marca. Es decir, han mantenido la idea de la postura felina y las estructuras marcadas como en un Peugeot 508 o 5008.
Las mismas garras
Es más, el hypercar que correrá en Le Mans mantiene la característica firma lumínica con las tres garras del León. Tal como pretendía Peugeot, el 9x8 es elegante pero siniestro, despertando una emoción de velocidad incluso estando parado. Parece fácil pero las homologaciones no permiten un juego amplio con las líneas, por ese motivo los coches de carreras son morfológicamente tan parecidos entre sí.
Mucho trabajo previo
Tal como cuenta Matthias Hossann, Style Director de Peugeot: “El nivel de análisis no ha tenido precedentes. Hemos estado en permanente contacto con el equipo Peugeto Sport, trabajando mano a mano con ellos”. El objetivo era estructurar un proyecto entusiasta que diera pie a una vuelta mítica a la resistencia en Le Mans.
Tres palabras clave
En el proceso de desarrollo del Peugeot 9x8 había tres pilares, o palabras clave: icónico, eficiente y emocional. Esa era la pauta que debían seguir los diseñadores e ingenieros que iban a crear este hypercar. El resultado no deja a nadie indiferente y queda muy claro que estamos ante un cambio generacional fundamental.
La propulsión
Más allá de la estética, la vuelta a Le Mans supone el salto definitivo a la electrificación de Peugeot. Tal como os contamos en la introducción, Peugeot ha ganado en Le Mans con dos coches de dos generaciones diferentes: el 905 con motor V10 de gasolina en 1992 y 1993, y el 908 con motor V12 HDi-FAP en 2009. En este caso, el 9x8 combina un motor V6 de 2,6 litros biturbo de combustión interna de 500 kW (680 CV) colocado atrás. El motor eléctrico de 200 kW (270 CV) está delante.
El color Kryptonita
El color amarillo fosforito o verde lima, llamado Kryptonita, lo hemos visto en el Peugeot 508 PSE. Se trata de una nueva tonalidad con la que expresas el cambio tecnológico y cultural de la electrificación. Es más, el PSE de producción comparte muchas características con el modelo de competición.
Un coche virtual
La creación del Peugeot 9x8 Hybrid Hypercar tiene mucho de futurista, también su fabricación y desarrollo. Tal como explica Matthias Hossann. “El trabajo de los diseñadores implica ir de un lado a otro entre los diseños y las herramientas 3D para incluir fases de visualización de realidad virtual”. Tras definir esos volúmenes llega la etapa de realidad virtual, una tecnología con la que: “Se alcanzó un punto culminante”.
Sesión de fotos
Para retratar al Peugeot 9x8 han querido contar con Agnieszka Doroszewicz, especialista en superdeportivos y coches de carreras. Pronto ha reconocido el potencial de los grupos ópticos del Hypercar, evocando lo que serán las 24 Horas de Le Mans. “Por supuesto, no estamos en Le Mans, pero hemos conseguido recrear aquí la atmósfera de esta mítica prueba” comentó Agnieszka.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE