Ya está aquí el Jogger
El nuevo Dacia Jogger es un vehículo familiar de siete plazas que combina lo mejor del monovolumen con la estética todocamino.
Todavía no habíamos entrado en 2022 cuando Dacia mostró, por primera vez, su futuro Dacia Jogger. Este vehículo, que destaca por su habitáculo de siete plazas, ya está disponible en el mercado con un precio de partida de 14 990 euros. Eso lo sitúa como la alternativa más accesible respecto a su competencia, ya sea en el segmento de los monovolúmenes como los todocaminos de siete plazas. Es más, es hasta 500 euros más económico que el SUV urbanita de Dacia, el Duster. Este precio imbatible fue la promesa que hicieron durante esa primera puesta en escena en París, donde también fuimos testigos del cambio de imagen y logotipos de la marca rumana. Un escudo que todavía no veremos en el Jogger, que comparte plataforma CMF-B con sus hermanos pequeños Sandero y Sandero Stepway.
Pese a compartir estructura, el Jogger está enmarcado en el segmento C que tanto persigue Luca de Meo en su estrategia Renaulution. Esta hoja de ruta pretende huir de las carrocerías más pequeñas, que son también las que menos margen otorgan a las marcas. En cuanto al resto de los modelos de carácter parecido, el Loggy seguirá vendiéndose durante un año en Marruecos pero ya no seguirán adelante con la producción del Dokker y el Logan.
El enfoque del Dacia Jogger es clave: las familias aventureras con necesidad de espacio. Unos clientes que, por ahora, tienen opciones más caras como el Citroën Berlingo, Seat Tarraco, Peugeot 5008 o alternativas más pequeñas como el Fiat 500X. Estamos, por tanto, ante un modelo bastante único en el mercado: un monovolumen con aspecto crossover de habitabilidad importante, con 708 litros de maletero, y equipamiento actualizado. Estará disponible en 6 colores de carrocería y llantas de hasta 17 pulgadas, siendo de unas considerables 16 en los niveles más habituales
Su oferta comercial se vertebra en los niveles de equipamiento Esencial, Confort y la versión de lanzamiento limitada Extreme. Por ahora, podrás pedirlo con el bloque Eco-G bifuel de 100 CV que puede ir con gasolina o GLP, una tecnología que ya hemos probado en el Duster. Si quieres saber más sobre el familiar de Dacia sigue leyendo la galería.
Sin rivales claros
El Dacia Jogger tiene una ventaja clara, no tiene rivales directos. Los monovolúmenes actuales conservan su diseño clásico, como es el caso del Seat Alhambra. En cuanto a los todocaminos, las alternativas como el Hyundai Santa Fe, Seat Tarraco o Peugeot 5008 son mucho más caros.
¿Cuánto mide el Dacia Jogger?
El Dacia Jogger mide 4,55 metros de largo y 2,90 m de ancho, con una distancia entre ejes de 2,89 metros de batalla y una altura respecto al suelo de 200 mm. La distancia al suelo le hace parecer capaz de superar tramos sin asfaltar, algo que también va ligado a su estética tipo crossover.
Diseño Dacia
Este Jogger comparte el lenguaje de diseño visto en los nuevos Sandero y Duster, que se caracteriza por un frontal vertical de calandra amplia y grupos ópticos con la forma de Y. Tienen tecnología LED para la parte diurna y todavía no vemos el nuevo logotipo de Dacia, que llegará durante el segundo semestre de 2022.
Monovolumen o todocamio
El perfil del Jogger es claramente de monovolumen con una curiosidad significativa: el escalón entre la puerta delantera y las traseras. Este detalle mejora el acceso a las plazas de atrás y la altura interior, algo importante para convertirse en uno de los modelos más amplios con 4,55 metros de largo.
Zaga moderna
Visto desde atrás es Jogger recuerda a un Volvo. Los grupos ópticos en forma de C son muy característicos de la firma nórdica y este Dacia los ha imitado ciertamente. Eso sí, los todocaminos suecos no pueden ofrecer el espacio de maletero que sí encontramos en este rumano.
Maletero enorme
Con cinco plazas utilizables contamos con 708 litros de capacidad de maletero, que se pueden ampliar hasta los 1 819 litros si abatimos también la segunda fila. Si queremos los dos asientos de la tercera banqueta nos quedaremos con solo 169 litros.
Conectado y moderno
El Dacia Jogger tendrá un sistema de infoentretenimiento conformado por una pantalla central de 8 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Eso sí, esta opción es de los niveles de acabados superiores, así que algunas familias se conformarán con equipamientos inferiores.
Amplio por dentro
La habitabilidad es la clave del Jogger, que ofrece 923 mm de altura en las plazas delanteras, 910 mm la segunda línea, con 125 mm para las rodillas, y 855 mm en las plazas traseras. Esto supone que, incluso tres personas, se viaja cómodamente en la configuración de 7 plazas.
Oferta motriz
El Dacia Jogger ya está disponible desde 14 990 euros con el bloque Eco-G de 100 CV que puede combinar gasolina y GLP. También llega con un gasolina de 110 CV y 220 Nm que será más interesante para las familias con recorridos montañosos. Más adelante dispondrán de una opciónhíbrida enchufable de aproximadamente 140 CV.
La alternativa perfecta
Tal como habéis podido comprobar, la firma rumana tiene el objetivo de conquistar las familias prácticas y coherentes. Aquellas que valoran la movilidad más allá de los aspectos superficiales y priorizan la habitabilidad, confort de marcha y oferta motriz eficiente para sus desplazamientos. Todo ello con un precio imbatible muy al estilo Dacia.
Oferta Dacia Jogger
El precio de partida del Dacia Jogger es de 14 990 euros pero algunos compradores optarán por un mayor equipamiento. En ese caso, si preferimos el acabado Comfort, nos subirá el precio a 16 400 euros. Si queremos la edición especial, con motor TCe de 110 CV, deberemos invertir 18 948 euros, que todavía es un coste muy competitivo.