Todavía recuerdo cuando las familias iban orgullosas, probablemente todos los miembros, a elegir su próximo monovolumen. Ese segmento se convirtió en un cliché del éxito de ese núcleo, dado que no solían tener un precio muy accesible en la gran mayoría de casos. Sin embargo, hace ya casi dos décadas aparecieron los primeros todocaminos premium. Las pistas de esquí empezaron a llenarse de coches que parecían todoterrenos pero, en realidad, no lo eran. Sobre qué lanzamiento popularizó este segmento hay muchas teorías, pero nos aventuramos a hablar del Nissan Qashqai, Kia Sportage,Seat Arona, Mazda CX-5… Las opciones son infinitas ahora mismo. Este estilo de vehículo es el que ha conseguido mantener un crecimiento en número de ventas casi constante, de modo que os proponemos una lista de los SUV con mejor maletero del mercado.
Está claro que si tus preferencias suponen un maletero al estilo monovolumen deberás optar por otro tipo de modelos. Existen todocaminos de mayor tamaño, como los D-SUV, que incluyen la opción de una tercera fila de asientos para dar cobijo a siete pasajeros. En caso de no utilizar esa última hilera, tendrás acceso a espacios de carga considerables sin llegar a ser tan recomendables como los verdaderos monovolúmenes. Eso sí, su diseño y comportamiento dinámico están a la altura de ese sacrificio. Hablamos de opciones como el Seat Tarraco, Peugeot 5008, Kia Sorento o Renault Koleos, entre otros.
Eres usuario del B-SUV si, por el contrario, tus necesidades de espacio no son tan relevantes pero sí quieres optar por la estética todocamino. El éxito comercial de este segmento es imparable, igual que los utilitarios lo fueron en su momento con el reinado del Ibiza o su hermano (más mayor) el Seat León. La firma de Martorell sigue siendo la líder en número de ventas en 2021 pero lo hace con el Seat Arona como máximo exponente. Así es, por primera vez un todocamino urbanita es el modelo más matriculado en España pero no el único. Encontramos otros rivales interesantes como el C3 Aircross, DS 3 Crossback, Ford Puma, Dacia Duster, Hyundai Kona y una lista que podría ser casi infinita. Os contamos más en una galería de modelos compactos entre 4,30 y 4,60 metros de largo.
Peugeot 5008
El SUV con el maletero más grande del mercado es el Peugeot 5008. Es, también, uno de los más grandes al tratarse de un modelo del segmento D-SUV. Moverse con él por la ciudad no será tan práctico como con su hermano pequeño, el 3008, pero sí nos permitirá viajar sin renunciar a nada con sus 780 litros de capacidad de maletero.
Hyundai Tucson
El Tucson se ha renovado recientemente y su cambio estético ha sido sensacional. No solo es un modelo más europeo y moderno, también guarda cierto parecido con los gustos premium del viejo continente. Una Europa a la que le gustan los viajes en carretera y llevar la casa a cuestas. Algo para lo que está preparado con sus 620 litros de capacidad de maletero.
Kia Sportage
Le sigue de cerca su primo coreano el Kia Sportage. Ambas firmas han sabido atender a las necesidades de su público, tanto a nivel de diseño como de funcionalidad. Los precios han subido, como es lógico, al tiempo que lo han hecho sus equipamientos tecnológicos y de seguridad. No solo eso, también lo han hecho sus maleteros con una capacidad de 591 para el Sportage.
Citroën C5 Aircross
Otro de los recién llegados al mercado y que tiene 580 litros de capacidad de maletero. Los modelos del chevron se caracterizan por democratizar el confort de rodadura, al mismo tiempo que ofrecen habitáculos muy modulables. Con el nuevo C5 Aircross podrás cumplir con todas tus obligaciones como padre o madre sin perder estilo y desenfado.
SsangYong Tivoli
Es una de las firmas más olvidadas de nuestro mercado pero no por ello le reconocemos sus ventajas. El Tivoli ha mejorado estéticamente a cada generación, sin llegar a ser de los más agraciados. Sin embargo, con 574 litros de capacidad de maletero, es uno de los más prácticos de nuestro mercado.
Mercedes-Benz GLB
El primero de la lista en el segmento premium. La firma de la estrella no se olvida de las familias en su portfolio de SUV. Durante el lanzamiento del GLB muchos dejaron caer que perdía encanto estético, y no les falta razón. Su zaga más vertical y cuadrada recuerda a la de los antiguos monovolúmenes. A cambio, tenemos un maletero de 570 litros de capacidad.
DS 7 Crossback
La marca premium del grupo Stellantis lo da todo con su DS 7 Crossback, que es, a su vez, el coche elegido por el Gobierno francés para representarlos en sus viajes a cuatro ruedas. El modelo de Macron nada tiene que ver con el que podremos comprar en los concesionarios, que tiene 555 litros de capacidad y un arsenal tecnológico nada desdeñable.
Audi Q3
La firma del aro aparece por primera vez con el Audi Q3. Está claro que un Q7, con 605 litros de capacidad, es más interesante pero también mucho más grande. Su opción compacta, y más exitosa, tiene 530 litros de capacidad de maletero muy bien aprovechados y cuadrados.
Mazda CX-5
Los de Hiroshima tienen en la conducción la esencia de su filosofía. Los modelos de Mazda van más allá de su diseño Kodo, buscan la conexión entre la máquina y el hombre en todos los aspectos de la movilidad. Eso también implica la funcionalidad y la consiguen con un maletero de 522 litros de capacidad en su Mazda CX-5.
Toyota RAV-4
La marca nipona por excelencia se queda en el décimo lugar de esta lista como el RAV4. Existen opciones más interesantes como el Peugeot 3008 o Skoda Karoq pero, de este modo, buscamos algo de variedad en la galería. Este SUV con cualidades off-road más que demostradas tiene 520 litros de capacidad y un consumo insuperable.
Opel Grandland
El Grandland es la versión coherente y funcional del Mokka, un tamaño muy similar pero con un claro enfoque juvenil. La opción familia cuenta con 514 litros de capacidad de maletero y una versión híbrida enchufable que fue presentada en 2021. Un año clave en la electrificación de la firma del rayo.
Arkana
Es el único SUV coupé que añadiremos a la lista, pero ni de lejos el único presentado durante los últimos meses. Este segmento está en auge y no es para menos. Su diseño agradable y deportivo encaja a la perfección con un mercado que no quiere renunciar a la habitabilidad, con 513 litros de capacidad.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE