Este 2022 supone la entrada en escena de los World Rally Car híbridos, con especial mención al Ford Puma Hybrid Rally1 de M-Sport y su espectacular decoración.
En esta sección os hemos hablado largo y tendido sobre la importancia de la competición como banco de pruebas en el sector de la automoción. Muchas veces pensamos en ese desarrollo previo entre circuitos de la Fórmula 1 o Fórmula E, ahora que hablamos de electrificación, pero los Rallyes han sido siempre la clave para las firmas con coches de producción. Especialmente ante el proyecto de un hothatch o GTI como un Hyundai i20 No un Toyota GR Yaris. Es más, los fabricantes deben lanzar un vehículo de producción sobre el que basar el WRC (World Rally Car) que ofrecerán a los equipos esa próxima temporada. Es lógico, entonces, que el proceso de hibridación del parque automovilístico llegue también a los tramos cronometrados del Mundial. Lo hace, de forma definitiva, este 2022 en el primer Campeonato del Mundo FIA de Rallyes con coches impulsados por motorizaciones híbridas.
Han sido tres las marcas que han apostado por ese formato: Toyota, Hyundai y Ford. Los americanos lo hacen con el Ford Puma Hybrid Rally1 que ha dado qué hablar desde sus inicios. Debutará el próximo 20 de febrero, hasta el domingo 23, en el mítico Rallye Monte-Carlo, una cita histórica para un instante que marca un antes y un después en el mundo de las cuatro ruedas. El coche de M-Sport, el equipo de Ford, fue desvelado hace apenas unas horas y nos ha dejado con la boca abierta.
La decoración de este WRC híbrido es espectacular, con una decoración específica para la temporada que rendirá homenaje a una unión, la de Ford y M-Sport, con 25 años de campeonatos a sus espaldas. Unos mundiales en los que han ganado siete títulos de la mano de los pilotos más reconocidos del globo. Una temporada, y una escudería, que dará la bienvenida al regreso de la leyenda francesa Sébastien Loeb, tras su paso por el Dakar.
Nuestro piloto nacional, Dani Sordo, se subirá al nuevo Hyundai i20 N Rally1 basado en el i20 N de producción, uno de los coches más laureados del pasado año. Compartirá volante con Oliver Solberg, completando un equipo Motorsport formado por Thierry Neuville y Ott Tänak. El Toyota GR Yaris WRC Rally1 no contará con Sébastien Ogier para todo el calendario, de modo que será Elfyn Evans el que adopte esa figura. Eso sí, no lo tendrá nada fácil con Kalle Rovanperä como compañero, el hijo pródigo de Harri Rovanperä.
Arranca Monte-Carlo
La cita del Monte-Carlo está a la vuelta de la esquina y será la encargada de dar el pistoletazo de salida a un Campeonato del Mundo FIA de Rallyes histórico. Es la temporada del cambio, de la transición a la hibridación definitiva. El i20 N Rally1 está listo con Thierry Neuville / Martijn Wydaeghe (copiloto) y Ott Tänak y Martin Järvoja (copiloto) como oficiales del equipo Hyundai Motorsport.
El piloto español
Dani Sordo compartirá el tercer coche del equipo con la estrella emergente Oliver Solberg / Elliott Edmonson (copiloto), en su primera temporada con el equipo oficial coreano. El piloto español arranca su novena temporada con la escudería de la mano de Cándido Carrera, su copiloto para este 2022.
El Hyundai i20 N Rally1
Llega para cumplir con la normativa que combina un bloque de combustión de 1,6 litros junto al sistema de hibridación enchufable convencional. Tal como explica Julien Moncet, director adjunto de Hyundai Motorsport: “El objetivo principal ha sido combinar el motor de combustión interna y la unidad híbrida enchufable, consiguiendo que todos los componentes funcionen juntos de forma armoniosa dentro del chasis”.
Los pilotos están listos
La hibridación supone un cambio drástico en la conducción de los WRC, algo que los pilotos valoran como un desafío a alcanzar. Durante la presentación oficial del equipo, Thierry Neuville comentó: “En cada test, hemos podido sentirnos más cómodos en el coche, pero el comienzo de la temporada es un período de aprendizaje para todas las tripulaciones y equipos. Veo una temporada emocionante, pero probablemente con muchos altibajos para todos”.El más joven del equipo, Oliver Solberg, lo valoraba del siguiente modo: “Estos coches son increíbles. Suenan mejor que nunca y son muy rápidos. Ciertamente me siento bien en el Hyundai i20 N Rally1, y es bastante agradable con ese extra de potencia”.
El Ford Puma Hybrid Rally1
Las redes sociales se han hecho eco de la presentación del Puma Hybrid Rally1 y su espectacular decoración. El mítico Rallye de Monte-Carlo será el primer testigo de esta era de hibridación de la automoción, con especial mención al coche del equipo M-Sport. Los pilotos oficiales serán Craig Breen, Adrien Fourmaux y Gus Greensmith, que correrán todo el campeonato.
Vuelta de un mito
Más allá de la formación regular, el Puma Hybrid Rally1 contará con un invitado de lujo: Sébastien Loeb. El 9 veces Campeón del Mundo se une a la prueba monegasca pero no completará todo el calendario a los mandos del Rally1 de Ford. Un modelo que rinde homenaje a los 25 años de unión con los colores de M-Sport, con los que han conseguido siete campeonatos y el récord de 268 pruebas puntuadas de manera consecutiva.
El Puma Rally1
El Ford Puma Hybrid Rally1 sigue las mismas pautas que el i20 Hybrid, con un sistema desarrollado para el Puma EcoBoost Hybrid de producción. El sistema híbrido conformado por un bloque de 1.6 litros, y un motor eléctrico de 100 kW, incorpora una batería de 3,9 kWh que puede recargarse en 25 minutos y le concede cierto kilometraje en modo 100% eléctrico.
La apuesta de Toyota
El Toyota GR Yaris WRC Rally1 es la apuesta de la firma nipona para esta temporada, que supone la despedida de Sébastien Ogier como piloto de todo el calendario. El ocho veces campeón del WRC disputará únicamente algunas carreras, cediendo el liderazgo del equipo a Elfyn Evans. Un subcampeón que compartirá escudería con Takamoto Karsuta.
La joven promesa
Kalle Rovanperä es otro de los nombres propios de esta temporada, y no tiene pensado ceder ese protagonismo fácilmente. El joven finés se turnará el coche con Ogier y Esapekka Lappi (copiloto) con la intención de demostrar su valía y seguir formando la leyenda. Unas esperanzas que se empezaron a forjar tras viralizarse un vídeo en el que pilotaba sobre un lago helado, con solo 8 años pero gasolina en las venas como hijo de Harri Rovanperä.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE