Hace tiempo que os hablamos de las firmas coreanas como un producto al que tener muy en cuenta, más aún tras los últimos retoques que están haciendo a sus coches. El restyling del Kia Ceed presentado en 2018 es otra clara demostración. Lejos de quedarse en modificaciones ligeras, el nuevo compacto de la firma luce un frontal bastante más atractivo y evolucionado. Algo acorde con la aparición del nuevo logo Kia que vimos, por primera vez, en el EV6. Estará disponible en su variante cinco puertas Proceed y Tourer (familiar) con una gama de motorizaciones muy similar y la misma tónica de relación calidad-precio interesante para el mercado del viejo continente. Todo ello sin renunciar a enamorar a su comprador por la vista, que sin duda es más agradable tras estos últimos retoques del Kia Ceed 2022 y convencerlo con un coste de partida de 18 173 euros para el menos potente del portfolio.
El segmento compacto es de los más reñidos del mercado, con constantes apariciones y actualizaciones que pretenden colocar al coche como el más evolucionado del ranking. Hace unas horas os hablábamos del nuevo Opel Astra Sports Tourer, pero el Kia Ceed Tourer le batallará con sus 625 litros de capacidad, mientras que el Proceed lo hará con su silueta más próxima a un coupé y el Ceed con su versatilidad habitual. Todos ellos destacan dinámicamente por su confort y facilidad de conducción, que viene acompañada de un equipamiento superior a los de su clase y sistemas de seguridad de vanguardia.
En la siguiente galería nos centraremos en explicar los cambios de este último lavado de cara, que será fácilmente identificable gracias a la nueva disposición del frontal. La parrilla ha sido rediseñada por completo, así como el paragolpes inferior y la disponibilidad de colores más modernos. Los grupos ópticos, tanto delanteros como traseros, firman una imagen tecnológica y diferencial. En el interior, en cambio, las modificaciones son menores, manteniendo la pantalla de instrumentación digital de 10,23 pulgadas para acabados superiores y la central de 8 o 10.25 pulgadas, ambas compatibles con Apple CarPlay y Android Auto. Os contamos más a continuación.
Segmento peleado
Los rivales del Kia Ceed se cuentan por decenas. La competencia europea, como el Ford Focus, Seat León, Renault Megane y Volkswagen Golf deben estar alerta, los coreanos llegan pisando fuerte. Tampoco pueden dormirse los coreanos del Hyundai i30 o los nipones de Toyota, con un sistema híbrido más trabajado pero diseño menos adaptado.
Nueva imagen Kia
El Ceed estrena un frontal adaptado al nuevo lenguaje de diseño que refleja el espíritu “movement that inspires”, que presta especial atención a la diferenciación entre los acabados PHEV, GT-Line y GT. Sin pasar por alto la presencia del nuevo logotipo de Kia.
Tiger nose
Los Kia de las últimas generaciones se han caracterizado por la parrilla tiger-nose, que se actualiza con acabado negro brillante y secciones en forma de ala divididas por un cromado satinado que eleva su carácter premium. Las variantes PHEV mostrarán una calandra cerrada con un llamativo contraste de colores.
Más deportivo
En sí, este nuevo frontal se siente más elegante pero también deportivo. Ayudan, y mucho, las grandes tomas de aire laterales que recorren todo el paragolpes gracias a un cromo satinado en la rejilla inferior y la amplia moldura lateral que llega hasta el paso de rueda delantero.
Zaga con ópticas modernas
De la zaga nos llama la atención los nuevos grupos ópticos, que muestran una firma lumínica completamente distinta conformada por módulos LED sueltos y pequeños. El difusor en color negro aporta ese toque ‘racing’ que imita a la zona satinada del frontal y que será diferente en función del acabado elegido.
LED de calidad
Para este nuevo Ceed, la firma ha trabajado especialmente el área de la iluminación. Todos los modelos contarán con tecnología LED diurna que mejora la seguridad pero también el diseño al ser las mismas que se usan para los intermitentes. Se conforma por tres módulos en forma de flecha que rodean la antiniebla LED integrada a las de cruce y carretera.
Nuevos tonos y llantas
Es habitual ampliar la oferta de colores en un facelift, de modo que Kia presenta cuatro tonos nuevos (Machined Bronze, Lemon Splash, Yucca Steel Gray y Experience Green) que se suman a los existentes para ofrecer hasta 13 opciones diferentes. Las llantas irán de las 16 pulgadas de acceso hasta las de 18” del GT, pasando por unas negras brillantes exclusivas del GT-Line.
Interior con poco cambio
El renovado Ceed se siente por fuera y menos por dentro. La decoración interior mantiene una disposición centrada en el confort de todos los ocupantes, con variaciones que dependen del acabado elegido. Los GT-Line destacan por la tapicería en cuero negro y costuras grises, que pasan a ser rojas en el GT.
Mantiene la conectividad
Los cambios en el apartado de conectividad son mínimos, ofreciendo la instrumentación digital de 12,3 pulgadas junto a una pantalla central de 10,25 pulgadas para los niveles más altos. También puedes conformarte con la distribución económica que se reduce a la central de 8 pulgadas y que sigue siendo compatible con Apple CarPlay y Android Auto.
Más seguro que nunca
La gama de motorizaciones es casi idéntica, excepto por el nuevo propulsor gasolina 1.5 T-GDi de 160 CV que sustituye al anterior 1,4 T-GDi. Lo hace con la tecnología de microhibridación que le dota del distintivo ECO de la DGTy que funciona con el cambio de doble embrague de 7 velocidades que, tras la prueba, nos pareció de lo más efectivo y agradable para todo tipo de entornos.
Modelos PHEV
El nuevo Ceed mantiene la oferta de propulsores PHEV que combinan el bloque 1.6 GDi de 141 CV acoplado a una transmisión de doble embrague de 6 marchas. Le han dotado de una batería de 8.9 kWh que proporciona hasta 50 kilómetros de autonomía y le concede el distintivo Cero de la DGT.
El más prestacional
El modelo más prestacional de este nuevo portfolio es el Ceed 5p GT 1.5 T-GDi de 204 CV, unido a un cambio 7DCT. Esta versión tiene un precio de 29 594 euros, el más caro de la oferta comercial que empieza por el 1.0 T-GDi Concept de 100 CV con cambio manual de 6 velocidades y cuesta 18 173 euros.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE