El nuevo Kia Niro fue presentado en el Salón de la Movilidad de Seúl, mostrando la transición del compacto al nuevo lenguaje de diseño “Opuestos unidos”.
Como viene siendo habitual, Kia ha mostrado las primeras imágenes del futuro Niro sin dar los datos definitivos del compacto coreano. La transformación de esta compañía ha sido notable en la última década, centrada en encajar en el mercado del viejo continente y avanzar en número de ventas recurriendo a un diseño cada vez más refinado. Lejos quedan esas firmas ‘low cost’ que priorizaban la funcionalidad con el objetivo de mostrar su fiabilidad e ir adquiriendo presencia en nuestras calles. Una vez conseguida esa introducción en el mercado, se han propuesto liderarlo. La transición energética les ofrece el escenario perfecto para ese sorpaso que pretenden cumplir para llevar la movilidad sostenible a todos. El futuro Kia Niro, presentado por primera vez en el Salón de la Movilidad de Seúl 2021 es una pieza clave de esa democratización.
Salta a la vista la adaptación de un nuevo lenguaje de diseño en el Kia Niro, que encarna el compromiso de la firma coreana con un porvenir en el que el planeta también sea protagonista. Poco sabemos de las propulsiones que acompañarán su carrocería sensual y directa, más allá de que satisfarán a los consumidores preocupados por la sostenibilidad. Tal como declaró Ho Sung Son, Presidente y Ceo de Kia: "El nuevo Kia Niro facilita llevar un estilo de vida sostenible, gracias a sus materiales ecológicos, a su avanzada tecnología y a sus sistemas de propulsión eléctricos, al tiempo que satisface las necesidades prácticas de los clientes".
El Kia EV6 fue el primero en lucir esta nueva filosofía llamada “Opuestos unidos”, que cumpliendo el principio de “alegría desde la razón” se inspira en la naturaleza para las formas, colores, materiales y acabados. Esa línea estética es la que también persigue el Kia EV9 mostrado en el Salón AutoMobility LA todavía como prototipo. Este SUV, que se fabricará sobre la plataforma Modular Electrica Global (E-GMP) de la compañía, sirve como hoja de ruta atrevida e icónica que seguirá el modelo más lúdico de la familia cero emisiones de Kia. Os hablaremos también de él en la siguiente galería, que servirá para comparar dos modelos que, tarde o temprano, compartirán portfolio en la firma. Eso sí, con clientes objetivos muy distintos entre sí.
Kia EV9
El Kia EV9 fue mostrado, por primera vez, en la cita americana AutoMobility LA. Se trata de un concept car que indica cómo serán los próximos vehículos eléctricos, y todocaminos, de la generación venidera. Se ha desarrollado a partir de la nueva filosofía de diseño Opposites United pero con una vuelta de tuerca.
Más lúdico
Estamos hablando de un prototipo, de modo que la firma puede ir un paso más allá en su creatividad. Dentro del mantra Opuestos unidos, los diseñadores del Kia EV9 han optado por la idea del “atrevido por naturaleza", con un porte más robusto, de formas cuadradas e imagen aventurera.
Ligeramente Soul
Personalmente, me recuerda al Kia Soul, el modelo urbanita de la firma que también sigue líneas muy cuadradas en su carrocería. Eso sí, se siente más lúdica y capaz gracias a sus guiños crossovers. Mide 4,93 metros de largo por 2,05 m de ancho y 1,79 m de alto, con una distancia entre ejes de 3,10 metros.
Una parrilla icónica
La “tiger nose” de Kia va de camino a convertirse en una parrilla claramente histórica. En este caso, los diseñadores la han reinterpretado por su propulsión eléctrica mediante un intrincado grafismo de nube estelar. Cuando no es necesaria, esta calandra se esconde tras el panel de la carrocería y se convierte en un espectáculo similar al que realiza la tecnología con los cambios de estación.
Un panel solar
Una de las curiosidades es el panel solar que se encuentra en la zona de las tomas de aire del capó. Su objetivo es recuperar parte de la energía que requiere el EV9 para su propulsión. Además, la eficiencia aerodinámica ha sido estudiada al milímetro con unas barras de techo retráctiles. Las llantas de 22 pulgadas no solo son bellas, también armónicas con el flujo de aire.
Interior minimalista
La introducción de la electrificación nos ha traído interiores sencillos, de colores claros y muchas pantallas. En este caso, el Kia EV9 recurre a una pantalla interactiva de 27 pulgadas que constituye el nexo entre la realidad virtual y las necesidades de los pasajeros del coche. El habitáculo también tendrá modos de conducción (Activo, Pausa y Enjoy) que modifican la distribución del propio interior en función de la petición del humano.
El Kia Niro
Hablar de presente es hacerlo del Kia Niro 2021, presentado durante el Salón de la Movilidad de Seúl. Esta nueva generación del compacto coreano ha sido rediseñado por completo siguiendo la filosofía de diseño “Opuestos Unidos”, basada en el principio de “Alegría desde la razón”. De ahí que nos recuerde ligeramente al Kia EV6, el primero en mostrarla.
Tiger face
No podía faltar la adaptación del “tiger face” que se extiende desde el capó hasta los labios inferiores del paragolpes, que cuenta con unas aletas de tamaño considerable. La firma lumínica LED se afila de manera elegante, evocando aerodinámica y tecnología al fundirse con la línea de cintura que llega hasta los hombros traseros.
Imagen SUV, comportamiento compacto
El futuro Kia Niro llegará en versiones híbridas e híbridas enchufables, que permitirán activar el “Modo de propulsión de zona verde” que viviremos en las capitales europeas más pronto que tarde. Para ello, podremos marcar en el navegador esas ubicaciones y las zonas en las que queramos circular en modo cero emisiones.
Interior ecológico
Por ahora sabemos que el habitáculo del Kia Niro recurre a nuevos materiales reciclados, como el revestimiento del techo. Este módulo está fabricado con papel pintado, del mismo modo que los asientos son de Bio PU (poliuretano de base ecológica) con fibras procedentes de la hoja de eucalipto (Tencel).
Más conectado
El salpicadero está enfocado a los pasajeros, de modo que tienes la sensación de que rodea los asientos hasta las puertas. La consola central contará con un mando electrónico de tipo dial para activar las marchas de la transmisión. No sabemos el tamaño de la pantalla pero poco a poco iremos informando sobre las novedades que desvele Kia.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE