El SUV más vendido de la historia de Mazda se actualiza para 2022 con ligeros retoques estéticos y tres nuevos acabados: Newgroundo, Homura y Signature.
Hace más de diez años Mazda presentó su lenguaje de diseño Kodo, que ha llegado hasta la fecha evolucionando un mantra basado en el alma de las cosas materiales. Este diseño singular le proporciona una personalidad propia, que se ha formado al conseguir superar retos que ningún otro fabricante ha afrontado. Ejemplo de ello es el impacto brutal que generó la bomba de Hiroshima, la población en la que se encontraba su producción y que tuvo que pasar página a una velocidad de vértigo. A este espíritu de superación le llaman Mukainada y les ha servido para ir más allá en la propuesta de conceptos mecánicos, estéticos y tecnológicos. Esa esencia se sigue sintiendo en los lanzamientos de hoy en día, como el del Mazda CX-5 que llegará en 2022.
No hablamos de novedades tan arriesgadas como el bloque rotativo, que les llevó a conseguir el laurel en las 24 Horas de Le Mans. Se trata de una ligera actualización en la que vemos cambios estéticos en el frontal, con una parrilla de tramado 3D con profundidad y detalles que enfatizan su carácter premium, como las alas cromadas que siguen hasta los grupos ópticos. Unos faros que contarán con tecnología LED adaptativa, que permite no deslumbrar al resto de usuarios de la carretera. Una ínfima parte de todos los sistemas con los que cuenta este nuevo CX-5, el único SUV medio en superar, con nota, las últimas pruebas del Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras estadounidense, ahora más restrictivas y con un test de impacto lateral.
Este extra en seguridad se consigue gracias a la presencia de cámaras y radares que pueden detectar peligros potenciales para evitar las colisiones y, si no son capaces, reducir la gravedad de los accidentes. El último ADAS en incorporarse al i-Activsense es el Asistente de tráfico y crucero para retenciones, que reduce la fatiga del conductor al relajar la fuerza del volante y del pedal del freno.
Un lanzamiento que llega justo después de que, hace unas semanas, la firma nos comunicara el lanzamiento del CX-50 en 2023. Este modelo, más deportivo y aventurero se lanzará con un diseño específico en Estados Unidos. Os hablamos más del CX-5, que sí llegará a Europa.
Un color nuevo para el CX-5
Una de las novedades del futuro Mazda CX-5 es el tono Zicron Sand, de color verdoso o marrón pero neutro. Responde a la actual tendencia del mercado y encaja perfectamente con el aire todocamino que han querido aportar al modelo más matriculado de la firma nipona.
Alma en movimiento
Os hemos hablado largo y tendido de la filosofía de diseño Kodo - Alma en movimiento. La cultura japonesa otorga vida a las máquinas, de modo que los ingenieros y diseñadores tratan mediante la belleza de establecer una conexión entre el coche y el humano. Esta tradición del Japón ancestral está presente también en el CX-5.
Más acabados
Con el objetivo de incrementar la confianza y el vínculo con el todocamino, la firma pone a disposición tres nuevas versiones (Signature, Newground y Homura) que completan las ya existentes: Origin, Evolution y Zenith. Todas ellas tienen un claro enfoque a un cliente diferente, incluso a un estilo de familia muy dispar.
Newground
Es el acabado más aventurero del portfiolio del CX-5. Tiene claros guiños a la tendencia SUV, como los pasos de rueda en plástico negro y los retrovisores del mismo color. Las llantas de 19 pulgadas tienen forma de diamante y la nueva parrilla luce un tono lima bastante curioso.
Interior conectado
El habitáculo de esta edición también tiene algunos detalles en el verde lima presente en el frontal, pero lo más destacable es la calidad percibida de los materiales. Las puertas, el volante y la palanca de cambio están revestidos con tapicería símil de cuero.
Homura
Este nivel de acabado, que parte del Zenith, está ideado para el cliente más deportivo. Valora detalles en colores llamativos como el rojo, que se combinan con el negro de elementos decorativos en el paragolpes frontal (labio inferior), retrovisores y pasos de rueda.
Interior de calidad
Las llantas de aleación también son de 19 pulgadas pero terminadas en plata. En el interior del CX-5, que destaca por su espacio y la proximidad de los elementos como la pantalla de infoentretenimiento, vemos costuras rojas en el volante, cambio y salpicadero.
Pura elegancia
El acabado Signature es el más elevado, también en equipamiento. Lo más destacable lo encontramos en el habitáculo, con el detalle de la tapicería de cuero marrón napa específica y las molduras en madera genuina, que se ve en la puerta y en el propio salpicadero.
Motores eficientes
En cuanto a motorizaciones, el Mazda CX-5 se ofrecerá con dos versiones gasolina Skyactiv-G de 165 y 194 CV con tecnología de desactivación de cilindros. Un avance que reduce el consumo y que también está presente en las mecánicas diésel de 150 y 184 CV de potencia. En ambas modalidades podemos encontrar la tracción total para los bloques más potentes.
Más seguridad
El sistema de ayuda a la conducción y seguridad (ADAS) i-Activsense incorpora el Asistente de tráfico y crucero (CTS). Esta funcionalidad ayuda a reducir la fatiga del conductor en caravana al reducir la fuerza que debemos hacer para frenar o mover el volante. Se suma a la frenada de emergencia con detección de peatones y ángulo muerto, entre otros.
CX-50
Hace unas semanas Mazda presentó el modelo CX-50, que estará disponible en otros mercados con un diseño más agresivo, deportivo y capaz en las zonas sin asfaltar Las imágenes nos dejaron con ganas de más, con una carrocería decorada con vinilos, barras transversales en el techo, ruedas de off-road y unos protectores auténticamente todoterrenos.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE