Hablar de pick-ups es hacerlo del Ford Ranger, un icono del automovilismo que se renueva en 2022 para ser entregado a principios de 2023. Lo hace con una imagen completamente distinta, más tecnológica y moderna, que le ayudará a mantener el liderazgo del segmento de los pick-up en Europa. Un mercado en el que recientemente estableció el récord en matriculaciones con 45 539 unidades, con una cuota de mercado del 39,9%. Sin duda es el rey y sus clientes siguen confiando en su fiabilidad, robustez y capacidad off-road para servirles como diversión o en el ámbito laboral. Gracias a ese éxito, Ford ha podido establecer muy bien las necesidades y peticiones de sus clientes pero también ha querido implicarse con ellos realizando más de 5 000 entrevistas a propietarios. De esos cuestionaros sacaron las ideas para esta nueva generación: "Los clientes nos dijeron que el Ranger tiene que parecer duro y tiene que inspirar confianza", ha recordado Max Tran, diseñador jefe del Ranger. "Fueron muy claros en lo que debe ser el Ranger, tanto en su aspecto, como en lo que les hace sentir". Algo que sin duda vemos en este nuevo Ford Ranger 2022.
Comprarse un Ford Ranger va más allá de la adquisición de un vehículo que te lleva del punto A al punto B. Pudimos comprobarlo hace poco en una presentación por los montes verdes de Carballo (Galicia), en las instalaciones de La Base Motor Club. Este parque de atracciones para adultos nos permitió sacar todo el jugo a la actual gama Ranger de Ford, que será sustituida por el modelo que hoy os presentamos. La esencia sigue siendo la misma, incluso la silueta se mantiene, pero el toque estético en el frontal, y unas líneas más cuadradas en el resto de la carrocería, han sido claves para elevar su aspecto tecnológico.
El salto tenía un objetivo muy claro: “hacer de este Ranger el más resistente y capaz que jamás hayamos creado” aseguró Graham Pearson, director de Programa de Vehículos Ranger. Para ello han desarrollado un diseño más audaz y atrevido pero funcional, necesario para acoger el bloque biturbo V6 de 3.0 litros diésel que estará disponible en su portfolio. También tendrá opciones Single-Turbo de 2.0 litros y cuatro cilindros, enfocado a unos consumos más ajustados.
ADN todoterreno
Del diseño del nuevo Ford Ranger destaca una parrilla completamente cambiada, con los faros en forma de C más cuadrada y una sutil línea en los laterales que conceden más protagonismo a los pasos de rueda. También vemos un capó sobredimensionado y la tecnología matricial LED en los grupos ópticos delanteros.
Pura fuerza
La zaga mantiene la armonía de líneas rectas presentada en la parte delantera, con una firma lumínica partida en 2 que recuerda a una M colocada de manera lateral. La nomenclatura 4WD es más moderna, pero sigue existiendo el identificador RANGER que cubre el portón trasero en la chapa. En las imágenes del Wildtrack vemos una tapa metálica que cubre la zona de la caja, además de las barras en esta zona de carga y el techo.
Más tecnológico
Desde la firma aseguran que el interior se parece al resto de turismos de la gama Ford, con una alta calidad percibida y la introducción de un sistema de infoentretenimiento superior. La pantalla central, de estilo vertical, estrenará el SYNC 4 que ya disfrutamos en lanzamientos como el Ford Focus.
Capacidades off-road
Bajo la nueva carrocería hay un chasis mejorado, con una distancia entre ejes 50 milímetros mayor y una vía 50 mm más ancha que en el anterior Ranger. Esto, junto con un frontal hidroformado, concede más espacio al vano motor para acoger el enorme bloque V6 biturbo y posibles motorizaciones híbridas en un futuro. Este bloque es una de las demandas de los clientes, que requieren de más potencia para remolcar cargas y solventar problemas en el ámbito off-road.
Conducción mejorada y eficiente
Para los usuarios más convencionales, Ford pondrá a disposición la nueva generación de motores diésel Single-turbo y biturbo de 2.0 litros y 4 cilindros en línea. El biturbo es más sofisticado y tendrá mejor rendimiento, así como prestaciones, pero tratará de no disparar los consumos.
Más asfalto también
A la hora de la conducción, los ingenieros han desplazado las ruedas delanteras 50 mm hacia delante, lo que incrementa el ángulo de aproximación. También han desplazado los amortiguadores traseros hacia los extremos, una solución que mejora la conducción en carretera.
Calidad de turismo
Uno de los objetivos de esta generación Ranger es adaptarse mejor a sus clientes más jóvenes. Para ello ha tenido que avanzar en el apartado tecnológico, con un espacio inteligente y funcional mediante la gran pantalla de 10,1 o 12 pulgadas vertical con el última sistema SYNC 4.
Equipación premium
Este sistema cuenta con la vinculación al servicio FordPass, para que puedan estar informados de la situación de su vehículo, las funciones de apertura o cierre y la localización de este, entre otras cosas. También incorpora la visión 360 grados con cámara cenital para un aparcamiento más seguro y fácil.
Cárgalo todo
El revestimento de plástico de la caja protege no solo al propio Ford Ranger, también la carga que le añadamos o las rodillas de los propietarios que se acercan a dejar cosas. Además, encontrarás unos puntos de anclaje, unidos a los raíles de acero, que son muy prácticos para asegurar la carga.
Muy personalizable
Este modelo no es económico, y Ford sabe que sus clientes son exquisitos y buscan la diferenciación. Por ese motivo, existirá una gama de más de 150 accesorios de trabajo, urbanitas y de aventura homologados para este icono del off-road mundial. Se fabricará en Tailandia y Sudáfrica y llegará a España a partir de 2023.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE