Muy Interesante

El ë-Berlingo ya tiene precios

La variante eléctrica Citroën ë-Berlingo se fabrica en Vigo, la planta encargada de su producción desde hace 25 años.

El futuro de las ciudades europeas es limpio, silencioso y sin emisiones nocivas para las personas. El tráfico rodado ha sido el primer afectado por las medidas restrictivas, una situación que se repite en Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y todas las capitales de tamaño considerable en España. Esta transición de movilidad ha coincidido con una situación extraordinaria como el covid-19 y medidas excepcionales con los confinamientos, que han multiplicado drásticamente el uso del e-commerce. Una tendencia a la compra virtual que acaba resultando en más tráfico de paquetería y, por ende, contaminación. De ahí la urgencia de las empresas por recurrir a modelos comerciales cero emisiones, una petición solventada por parte de Citroën con modelos como el ë-Berlingo. Este best seller francés alcanza su madurez cumpliendo desde la primera generación, presentada en 1996 y creadora del concepto ludospace.
Han pasado 25 años desde que el Citroën Berlingo se empezó a fabricar en Vigo, la planta que recibió a Su Majestad el Rey hace apenas unas semanas y que ya ha producido más de 3 millones de unidades de este furgón. Esta nueva faceta del ë-Berlingo electrificado sigue siendo ‘Made in Spain’y se basa en la última hornada lanzada en 2018, de la que ya se han comercializado 296 150 unidades en su formato Berlingo y Berlingo Van. Es necesario diferenciar entre ambas versiones por la esencia del propio furgón, que permite cumplir con las necesidades de un vehículo comercial pero también de un monovolumen. De ahí que, haya sido el líder histórico del mercado comercial, encabezando las listas 14 veces desde su lanzamiento en el 96.
La evolución del Berlingo ha encajado con la propia sociedad, adaptándose a las necesidades de su cliente tipo y el uso que este le da al furgón. Tal como tiene estudiado la firma del chevron, el comprador de un Berlingo realiza una media de 13 500 km/año y 40 km/día con un claro enfoque de la carretera, la ciudad y muy poca autopista. El acceso a las metrópolis europeas se irá restringiendo cada vez más y las oportunidades de negocio se centrarán en poder esquivar las restricciones, ahí entra en juego el nuevo Citroën ë-Berlingo con un precio de acceso de 36 030 euros que se queda en 30 684 con los descuentos de lanzamiento y campañas.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking