El futuro de las ciudades europeas es limpio, silencioso y sin emisiones nocivas para las personas. El tráfico rodado ha sido el primer afectado por las medidas restrictivas, una situación que se repite en Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y todas las capitales de tamaño considerable en España. Esta transición de movilidad ha coincidido con una situación extraordinaria como el covid-19 y medidas excepcionales con los confinamientos, que han multiplicado drásticamente el uso del e-commerce. Una tendencia a la compra virtual que acaba resultando en más tráfico de paquetería y, por ende, contaminación. De ahí la urgencia de las empresas por recurrir a modelos comerciales cero emisiones, una petición solventada por parte de Citroën con modelos como el ë-Berlingo. Este best seller francés alcanza su madurez cumpliendo desde la primera generación, presentada en 1996 y creadora del concepto ludospace.
Han pasado 25 años desde que el Citroën Berlingo se empezó a fabricar en Vigo, la planta que recibió a Su Majestad el Rey hace apenas unas semanas y que ya ha producido más de 3 millones de unidades de este furgón. Esta nueva faceta del ë-Berlingo electrificado sigue siendo ‘Made in Spain’y se basa en la última hornada lanzada en 2018, de la que ya se han comercializado 296 150 unidades en su formato Berlingo y Berlingo Van. Es necesario diferenciar entre ambas versiones por la esencia del propio furgón, que permite cumplir con las necesidades de un vehículo comercial pero también de un monovolumen. De ahí que, haya sido el líder histórico del mercado comercial, encabezando las listas 14 veces desde su lanzamiento en el 96.
La evolución del Berlingo ha encajado con la propia sociedad, adaptándose a las necesidades de su cliente tipo y el uso que este le da al furgón. Tal como tiene estudiado la firma del chevron, el comprador de un Berlingo realiza una media de 13 500 km/año y 40 km/día con un claro enfoque de la carretera, la ciudad y muy poca autopista. El acceso a las metrópolis europeas se irá restringiendo cada vez más y las oportunidades de negocio se centrarán en poder esquivar las restricciones, ahí entra en juego el nuevo Citroën ë-Berlingo con un precio de acceso de 36 030 euros que se queda en 30 684 con los descuentos de lanzamiento y campañas.
Un ë-Berlingo para trabajar
El ë-Berlingo será el aliado perfecto del transportista urbano, dedicado a la entrega de paquetería de mayor o menor tamaño por el centro de las ciudades españolas. Este cliente puede llegar a hacer 72 km/día, con una media del 31% de ciudad y un 53% en carretera. Sin duda el e-commerce implicará más entrega en última milla, con un crecimiento del 31% en 2020 respecto a 2019.
Los números del Berlingo
El Citroën Berlingo de 3ª generación se lanzó en 2018, siendo 2019 el primer año completo de matriculaciones. La cuota de mercado ese año fue del 21%, elevándose en 2020 hasta el 22,3% y un 21,4% en lo que va de 2021. Un éxito que reside en su diseño desenfadado, versatilidad y la sensación de conducir un turismo más que un furgón de reparto.
Mucha carga, cero emisiones
El ë-Berlingo Van puede ofrecer hasta 3,44 metros de longitud útil, con una anchura y altura total de carga de 1,23 m por 1,19 metros. Estos datos suponen un volumen de cubicaje de 3,3 metros cúbicos para la talla M y 3,9 para la XL, sin contar el espacio libre que puede dejar el asiento del copiloto al retraerse (Cabina Extenso).
Tallas del ë-Berlingo
El Citroën ë-Berlingo está disponible en dos tallas (M y XL) que admiten de 5 a 7 plazas para pasajeros, una oferta que se repite en el ë-Berlingo Van. En ese caso existen las carrocerías L1 y L2, con cabina completa o cabina doble. Todo ello supone una carga útil de hasta 800 kilogramos y una masa remolcable de 750 kg.
Para el uso familiar
El Berlingo también es interesante si estás buscando un vehículo amplio, confortable y modulable para la familia. Vendría a ser el auténtico monovolumen actual, con un interior espacioso y luminoso, mucho almacenamiento (167 litros) y amplias puertas correderas. Además, puedes añadir el ModuTop, un techo panorámico multifunción con más almacenaje.
Todas las ayudas necesarias
Tal como hemos contado desde su lanzamiento, el Citroën Berlingo y el ë-Berlingo incorporan las últimas soluciones en materia de seguridad de la firma. Incorpora 18 ayudas a la conducción (19 en el Van) además del Head-Up Display y el control de estabilidad de remolque disponible.
Autonomías del ë-Berlingo
El motor eléctrico del ë-Berlingo tiene 100 kW, alcanza los 135 km/h y se combina con una batería de 50 kWh de capacidad. Supone una autonomía de hasta 280 km en ciclo WLTP, probablemente superior en una conducción eficiente por ciudad. Se puede cargar en un enchufe doméstio (15 horas) pero la mejor opción es un módulo (Wallbox) de 11 kW que implica 5 horas de carga. En un punto rápido (100 kW) alcanza el 0 a 80% de la carga en 30 minutos.
Precios del ë-Berlingo
El Citroën ë-Berlingo talla M con el acabado base (Live Pack) sale desde 36 030 pero puede reducirse hasta los 30 684 euros. El ë-Berlingo Van más económico parte de los 36 770 euros y alcanza los 28 584 con las ayudas y las campañas de promoción. El modelo más equipado XL Feel Pack parte de los 40 460 euros.
Precios
Nuevo ë-Berlingo eléctrico 50 kWh Talla M Live Pack 36.030 Nuevo ë-Berlingo eléctrico 50 kWh Talla M Feel Pack 38.960 Nuevo ë-Berlingo eléctrico 50 kWh Talla M Shine 39.980 Nuevo ë-Berlingo eléctrico 50 kWh Talla XL Feel Pack 40.460 Nuevo ë-Berlingo Van eléctrico 50 kWh Talla M Control 36.770 Nuevo ë-Berlingo Van eléctrico 50 kWh Talla M Club 37.820 Nuevo ë-Berlingo Van eléctrico 50 kWh Talla XL Club 38.720
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE