Muy Interesante

La electrificación según Kia

El Kia EV6 es el primer modelo desarrollado como eléctrico por la firma coreana, encargado de estrenar la plataforma E-GMP para modelos BEV.

El Kia EV6 os hemos hablado largo y tendido en Muy Interesante. Estuvimos presentes en su presentación oficial ante el mercado español, donde descubrimos que nada tiene que ver con lo presentado hasta ahora por los coreanos. La nueva era de la electrificación supone un desafío, pero también el momento perfecto para que las firmas asiáticas muestren todo su potencial en el viejo continente. Su diseño, de zaga indescifrable y carrocería deportiva, nos concede cierto margen a la imaginación. Una creatividad que al fin pudimos contentar al ponernos al volante del nuevo Kia EV6, el primer vehículo eléctrico de la marca sobre la plataforma modular E-GMP. Es la misma arquitectura que utiliza el Hyundai Ioniq 5, otro modelo coreano que dará que hablar pero con un concepto estético y dinámico muy distinto. La batería sí es la misma, de modo que estamos ante otro SUV capaz de realizar una carga ultrarrápida de 800 V en tan solo 18 minutos, un sistema inexistente por ahora en España.

El Kia EV6 es el encargado de arrancar la estrategia de electrificación de la firma, que tiene un plan para sus modelos PHEV, híbridos y eléctricos. Para 2030 esperan que el 40% de las ventas sean de este tipo de propulsiones, con un objetivo anual de 1,6 millones de unidades matriculadas. Estos números los convertirían en los líderes mundiales de este segmento, reforzando su porfolio con 11 eléctricos más antes de finalizar 2026. El primero es este EV6, producido en Corea del Sur y que ya está disponible para reservar en sus concesionarios o portales web.

En los diferentes artículos escritos sobre el EV6 os hemos hablado de sus posibles configuraciones, que combinan dos posibles baterías (de 58 y 77,4 kWh) con dos versiones de tracción (AWD y 2WD) para crear hasta 4 posibles modelos con potencias y autonomías diferentes. La carrocería del más prestacional, llamado EV6 GT, también ha sido reacondicionada para soportar y ofrecer unas sensaciones dinámicas superiores, con mayor anchura, longitud y una altura ligeramente menor.

Lo realmente interesante, esta vez, ha sido poder sentarnos frente al volante del EV6. La urgencia era compararlo con su primo lejano, el Hyundai Ioniq 5, pero también tiene otros tantos rivales como el Ford Mustang Mach-E, Volkswagen ID.4 y Opel Mokka-eentre otros.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking