El primer Lexus NX llegó a Europa en 2014 y pronto se convirtió en el modelo más vendido de la firma en el viejo continente. Su diseño sofisticado, tamaño compacto y tecnología híbrida encajó a la perfección entre el público premium. Se han matriculado 175 000 unidades y, siete años más tarde, llega la segunda generación de este todocamino japonés. Como sucedía con la hornada anterior, este NX reúne lo mejor de la tecnología híbrida de Toyota en una carrocería centrada en el confort, la conexión con el conductor y la elegancia. Eso sí, su aparición supone un cambio decisivo en el papel de Lexus en el mundo como proveedor de todo tipo de sistemas electrificados. Hablamos del lanzamiento del Lexus NX 450h+, la variante híbrida enchufable que pasará a ser el modelo insignia de su introducción en el segmento PHEV con 309 CV de potencia conjunta y hasta 74 kilómetros de autonomía.
La firma nos reunió en Palma de Mallorca para poder poner a prueba las ventajas de este nuevo camino de Lexus que, como siempre, extrae sus mecánicas de la experiencia de Toyota. A su vez, tuvimos la oportunidad de hablar también del Lexus NX 350h, el modelo convencional que incorpora la cuarta generación de la tecnología híbrida autorrecargable de los japoneses. En este caso, se trata de un aumento de potencia de un 24% hasta los 244 CV, con una reducción en emisiones de CO2 del 10% respecto al modelo anterior.
Pero la propulsión no es lo único que ha preocupado a Lexus que, desde su nacimiento como firma premium de Toyota, busca la excelencia en todos sus procesos. Para el desarrollo de esta nueva generación de NX han optado por el concepto “Vital x Tech” (vital y tecnológico), que enfoca al vehículo como una máquina capaz de conectar y expresar dinamismo, al mismo tiempo que hace uso de las últimas tecnologías. Para ello sigue siendo calve la figura del Takumi, los maestros encargados de moldear la arcilla y adaptarla a los nuevos tiempos. Un nuevo enfoque que pudimos poner a prueba en las carreteras de la isla, perfectas para estudiar otras primicias como la filosofía Tazuna y su concepción única de un habitáculo centrado en el conductor y sus necesidades.
L-finesse de Lexus
Lexus es la firma premium de Toyota, de modo que debe parecerlo a primera vista. La evolución de su filosofía L-finesse, que aplica los avances de la tecnología vanguardista en el diseño, son palpables en esta nueva generación del Lexus NX. La primera hornada conquistó al cliente del viejo continente de modo que siguen apostando por una línea madura, dinámica y sofisticada.
Más grande
En comparación al anterior Lexus NX, esta generación es 22 mm más larga, con una distancia entre ejes 30 mm mayor, y una anchura (20mm) y altura (5 mm) también superiores. La plataforma GA-K proporciona más espacio en el habitáculo, con una distancia entre ruedas superior tanto para el tren delantero como trasero.
Mirada afilada
La carrocería del NX es afilada en todos sus costados pero especialmente en el frontal. La nueva calandra es más vertical si cabe, mejorando el flujo de aire hacia el motor y exagerando las líneas de tensión del alargado capó. La parrilla estrena patrón con bloques en forma de U, enmarcados por una firma lumínica de nueva factura. En los acabados F Sport y Luxury la tecnología LED estrena un sistema adaptativo.
Silueta dinámica
La silueta, vista desde el morro, se ensancha en la zona posterior pero mantiene una armonía casi natural. Alguno de los modelos expuestos durante la presentación incorporaban el acabado F Sport, destacable por sus llantas de 20 pulgadas, los detalles cromados oscuros y los tonos exclusivos: Azul Eléctrico y Blanco Nova. La paleta se completa con 11 colores en total, tres de ellos con la pintura sónica: Blanco Sonic, Titanium y Gris Sonic.
Interior Tazuna
El concepto Tazuna es nuevo dentro de Lexus y responde a la distribución y diseño de un habitáculo que conecte de forma natural con el conductor, mejorando su control y confort. La idea es que, siempre, las manos estén en el volante y la vista en la carretera. Para ello se han enfocado los elementos hacia el asiento izquierdo.
Un tacto único
El Lexus NX estrena un volante rediseñado. Los artesanos Takumi desarrollaron su sección transversal y los puntos de contacto con el pulgar, clave para mejora la sensación de agarre y conexión con una dirección también retocada. Se han reducido, a su vez, los interruptores físicos agrupándolos según su función y manteniendo los más utilizados. Los parámetros que afectan a la conducción están en el volante, los del confort en la consola.
Acogedor
Pero en un coche no solo viaja el conductor, también suele llevar pasajeros. Lexus lanzó la filosofía Omotenashi como pilar sobre el que vertebrar su nivel de confort y bienvenida a dichos acompañantes, una hospitalidad al más puro estilo nipón. Los asientos delanteros te recogen muy bien, fijando la espalda de manera cómoda y permitiendo un amplio rango de colocación con el ajuste eléctrico.
Controla la temperatura
Nos llamó la atención el sistema de control climático de ambos modelos, tanto del NX 350h como del PHEV 450h+.Se trata de una solución que ajusta la temperatura con precisión para que todos los ocupantes sientan el mismo nivel de confort, coordinando los asientos y volantes calefactables. El S-Flow reconoce qué asiento está ocupado, gestionando el rendimiento del sistema de climatización en consecuencia.
Para viajar
El portón eléctrico del NX puede abrirse sin emplear las manos en los acabados superiores (F Sport y Luxury), dando paso a un espacio de 545 litros de capacidad. Es el mismo cubicaje que el NX anterior, pero con 40 mm más de longitud, lo que amplia hasta 1 436 litros la capacidad con los asientos abatidos.
Motores completamente nuevos
El nuevo Lexus NX presenta, en primicia para la firma, el sistema híbrido enchufable del 450h+. Este PHEV recurre a un bloque Atkinson de cuatro cilindros y 2,5 litros, que se combina con un bloque eléctrico delantero de 133 kW y un trasero de 40 kW. La batería de 18,1 kWh es la más capaz de su segmento, ofreciendo hasta 74 kilómetros de autonomía en ciclo combinado WLTP. Se carga, en una toma convencional, en 2,5 horas.
Comportamiento con clase
Lo mejor de la tecnología PHEV es la ventaja que otorgan en el entorno urbano, un espacio en el que ampliamos la autonomía en modo eléctrico hasta los 96 kilómetros. Sin embargo, nos gustó mucho el comportamiento dinámico de la tracción total eléctrica E-Four de Lexus, compenetrada a la perfección con la suspensión variable adaptativa del acabado F Sport. En este caso, los modos de conducción Normal, Eco y Sport se amplían con las variantes Sport S y Sport S+.
Lexus NX 350h
El Lexus NX 350h incorpora la cuarta generación de la tecnología híbrida autorrecargable de Toyota, conformada por el mismo bloque gasolina, potenciado hasta los 244 CV. Estará disponible en tracción delantera (2WD) o tracción integral inteligente E-Four-4WD con la misma capacidad de remolque para ambas opciones (1 500 kilogramos).A grandes rasgos, este nuevo Lexus NX 350h nos ha parecido más divertido de conducir que el anterior 300h. Tiene más potencia sí pero, sobre todo, se siente más aplomado y rígido en los tramos de curvas, con un reparto de pesos más conseguido y el mismo nivel de confort de rodadura.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE