Muy Interesante

El nuevo Astra está aquí

El Opel Astra completa una evolución destacable para esta última generación, que introduce mejoras en el apartado tecnológico, mecánico, dinámico y de diseño.

Empezaba el calor cuando la firma del rayo nos filtró las primeras imágenes del nuevo Opel Astra, la última generación de este compacto alemán. Pese al camuflaje, ya se dejó notar la evolución en su estética, que adquiría los patrones que son tendencia en el segmento preferido por los apasionados de la conducción. Las primeras impresiones sobre su conducción las obtuvimos con el coche completamente tapado, pero prometían mantener las sensaciones en lo alto de las prioridades de la firma. Poco a poco fuimos descubriendo más sobre esta novedad y finalmente podemos hablar de su llegada al mercado español, con un precio de acceso de 22 700 euros para el bloque menos potente de su familia. Hablamos del gasolina 1,2 litros con turbo e inyección directa de 110 CV y caja de cambios manual de seis velocidades, que firma un consumo homologado de 5,5 a 5,2 l/100 km en el ciclo WLTP.

Existe una variante pionera en el portfolio del nuevo Astra, que introduce la electrificación en su oferta con un modelo híbrido enchufable. Formar parte del conglomerado Stellantis, tras su absorción por parte del grupo PSA hace menos de un lustro, le permite evolucionar de forma significativa en el apartado de la eficiencia. Este Astra Hybrid utiliza el mismo sistema que ya hemos visto en los Peugeot, con una potencia conjunta de 180 CV y una autonomía de hasta 60 kilómetros en ciclo WLTP, para la opción de tracción delantera. Esta variante sale desde 32 100 euros pero, si queremos algo más prestacional, optaremos por la variante de tracción total con 225 CV que llegará a principios de 2023.

Sobre su estética os hablamos largo y tendido en el primer artículo del Astra 2022, pero podemos repasar sus características principales. Con el Mokka fuimos conscientes del salto cualitativo del lenguaje de diseño de Opel, vertebrado sobre el frontal Opel Vizor. Este compacto adopta la calandra de líneas sencillas y tecnológicas, iluminada por una tecnología matricial Intelli-Lux LED Pixel completamente adaptativo. Una evolución que también vemos en su interior, con el nuevo Opel Pure Panel de instrumentación digital que mejora la interfaz hombre-máquina para conseguir una mejor conexión.

Más sofisticado

El nuevo lenguaje de diseño de Opel dota a sus modelos de una imagen más sofisticada, limpia y premium. Los trazos están marcados pero no son exagerados, de modo que se siente un coche más ancho y bajo por los ajustes en las líneas de tensión, lo que se traduce en un compacto más deportivo para el gran público.

Medio Manta

El Opel Manta es un vehículo lanzado por la firma por los años 70 pero no ha sido hasta ahora que recuperan su frontal como inspiración para el Opel Vizor. Lo hemos visto, y nos hemos acostumbrado a él, gracias al Opel Mokka, el SUV que perdió la denominación X en pro de una mejora significativa de su posicionamiento en el mercado.

Más es más

La sensación con el nuevo Astra es que, al fin, una nueva generación supone un cambio significativo. El logotipo Opel Blizt marca un antes y un después para este compacto, que se siente más aplomado, dinámico y capaz, además de mantener la esencia confortable y viajera que se le concede a este modelo.

El Astra crece

El nuevo Opel Astra mide 4,37 metros de largo (4 milímetros más), por 1,86 m de ancho (51 milímetros más) y 2,67 m de alto (15 milímetros menos), con una distancia entre ejes de 2,67 metros (13 más). También crece su capacidad de maletero hasta los 422 litros, 52 litros más respecto a la generación anterior.

Sus rivales

El Opel Astra compite en uno de los segmentos más batallados de nuestro país, con alternativas como el Seat León, Mazda3, Peugeot 308, Ford Focus, Volkswagen Golfo alternativas premium como el Mercedes-Benz Clase A, Audi A3 o BMW serie 2.

Un interior del 2022

Hemos ido descubriendo el nuevo Opel Astra por fascículos, prestando especial atención a la primicia de su sistema híbrido enchufable. La electrificación será clave en Europa y, formar parte del grupo Stellantis, permite a los alemanes una actualización notable de su oferta motriz. Eso sí, tiene uno de sus rivales más destacables está en casa con elPeugeot 308 PHEV.

Un interior del 2022

La mejora en su diseño se traslada también al interior, de la mano de la distribución Opel Puré Panel. La doble pantalla de 12 pulgadas concede una imagen digital y moderna, al nivel de lo que esperamos del fabricante alemán y capaz de competir con el resto de su segmento. El volante también ha sido rediseñado y los asientos nos parecieron confortables durante la prueba, además de atractivos a la vista.

Una plataforma nueva

Tanto el 308 como el Astra estrenan la plataforma EMP2, que también comparten con el DS4, como estrategia para poder ofrecer un portfolio con todo tipo de propulsiones. A los gasolina 1.2 de 110 y 130 CV y diésel de 130 CV, con cambio manual de serie y automático (opcional o de acabados superiores), se suman las variantes PHEV de 180 y 225 CV con batería de 12,4 kWh.

Las variantes PHEV

Existirán dos opciones híbridas enchufadles en nuestro mercado, empezando por la de tracción delantera de 180 CV con cambio automático. Tiene un precio de partida de 32 100 euros y concede hasta 73 kilómetros de autonomía eléctrica gracias a la batería de 12,4 kWh que podremos enchufar en tomas domésticas y trifásicas. Si lo enchufamos a una corriente alterna de 7,4 kW completaremos el proceso en 1,9 horas, lo que aumentará en una toma de 3,7 kW hasta las 3,8 horas.

El más prestacional

Todavía no tenemos precio definitivo para la opción de 225 CV con cambio automático, que tiene una autonomía eléctrica sobre los 60 kilómetros pero también concede más aceleración y velocidad máxima.

¿Me compro el Astra PHEV?

Tener un híbrido enchufable está muy bien si puedes cargarlo, en tu casa o en el trabajo, pero también supone una inversión considerable para la compra. Si el 80% de nuestros recorridos son urbanos, por debajo de esos 70 kilómetros de autonomía, lo podremos amortizar, de lo contrario es mejor optar por un gasolina o diésel.

Precios de los modelos Astra de combustión

El modelo de acceso a la gama Astra es el Edition 1.2 Turbo (gasolina) de 110 CV con cambio manual, que parte de los 22 700 euros. Si queremos más equipamiento, o un estilo deportivo, podemos optar por el acabado GS Line, que sale desde 28 200 para el 1.2 de 130 CV. En los  diésel partimos del Elegance de 26 900 euros hasta los 33 600 del Ultimate.

tracking