El Born ya puede ser tuyo
Tras meses hablando del lanzamiento del nuevo Cupra Born, lo conducimos por los tramos más divertidos de Tarragona en su versión de 204 CV.
Muchos sabréis ya que el Cupra Born no iba a ser, en un principio, el primer modelo eléctrico de la marca premium de Martorell. Durante su aparición como prototipo lucía el logotipo de Seat y el nombre de “el Born”, en referencia al barrio más alternativo, internacional y vivo de la capital catalana. Las decisiones empresariales se nos pueden escapar pero lanzarlo bajo la firma de éxito Cupra, colocándolo al nivel de sus principales rivales, parece todo un acierto. Este giro de los acontecimientos nos permite hablar del primer eléctrico del conglomerado Seat y Cupra, que se diferenciará del Volkswagen ID.3 o Skoda Enyaq por su carácter dinámico y prestacional. Estará disponible, por ahora, en su versión intermedia, de 204 CV y batería de 58 kWh con una autonomía homologada de 420 kilómetros y un precio de partida de 37 400 euros.
Más adelante, cuando superen la homologación, llegarán todas las variantes de 150 CV (110 kW) y de 231 CV (270 kW). Esta última potencia se alcanza con un paquete llamado pack e-Boost, que también puede incluir la batería de más capacidad (77 kWh) con el paquete Range para ofrecer alrededor de 540 kilómetros de autonomía. El resto de opciones de batería son: la de 58 kWh, que llega en el modelo de lanzamiento, y una tercera opción de 45 kWh, más económica pero con autonomía limitada. Comparte plataforma MEB con los modelos eléctricos del grupo Volkswagen, de modo que la tracción es trasera y el sistema de propulsión idéntico al de un ID.4, ID.3 o Enyaq.
La electrificación obliga a los diseñadores a exprimir su creatividad y emplearse a fondo para conquistar un mercado muy homogéneo. La puesta a punto del chasis también será esencial en la decisión de los compradores, que en este caso buscan un modelo más sensorial, divertido y dinámico. Para ello, la altura libre al suelo es más baja y el Control Dinámico de Chasis se ha desarrollado para unos cambios de dirección más rápidos, ágiles y técnicos. Tras unas horas con el primer eléctrico de Cupra, damos fe de las notables diferencias que surgen en carretera, priorizando las expectativas de un conductor que no quiere perder la pasión por conducir al dar el salto a la electrificación.
El Cupra Born ya está a la venta
Las primeras imágenes del Cupra Born dejaron muy claro que no se trataba de un eléctrico urbanita más, su carácter gamberro y atrevido demostraba algo más. Sus dimensiones finales son de 4,32 metros de largo por 1,80 m de ancho y 1,54 m de alto, con una distancia entre ejes de 2,76 metros.
Una gama electrificada
El Cupra Born llega en un momento clave para la firma. Los de Martorell han aprovechado la transición a la propulsión eléctrica para completar una de las gamas más interesantes del mercado premium. El Cupra León, León Sportstourer y el Cupra Formentor híbridos enchufables, con potencias de 204 CV y 245 CV, cuentan ahora con un hermano 100% eléctrico.
Al volante del Born
La tracción trasera del Born puede ser toda una sorpresa para el gran público, pero es un acierto para los aficionados al motor. Las sensaciones de empuje y efectividad en las aceleraciones es total, sobre todo por el bloque eléctrico síncrono con un régimen de giro de 16 000 rpm y dos potencias.
Tres modelos
El motor eléctrico estará disponible en 150 CV (110 kW) con un par máximo de 310 Nm y 204 CV (150 kW) con el mismo par. Ambos se combinan con una transmisión de una única marcha pero el más potente incluye la opción del pack e-Boost. Este extra eleva la fuerza hasta los 213 CV (170 kW) y estará disponible con la batería de 58 kWh o la más grande, de 77 kWh.
Un Born prestacional
El Cupra Born más deportivo, con la batería de 77 kWh y 58 kWh, se encuentra todavía en fase de homologación. Los datos concedidos por la firma nos adelantan todo un utilitario divertido y cero emisiones, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 7 segundos y una autonomía de hasta 540 kilómetros con la batería grande. En caso de optar por la de 58 kWh, la aceleración pasa a ser de 6,6 segundos y su rango aumenta hasta los 421 kilómetros.
Más preparado
Además el pack e-Boost incluye de serie unos frenos delanteros de mayor mordiente, junto a las llantas de 19 pulgadas (opcionalmente de 20”) y volante con los comandos satélite para los modos de conducción y arranque. En resumen, una muestra más del espíritu deportivo que han querido imprimirle.
Eficaz y rápido
La colocación de las baterías, justo en el centro del piso, acerca el reparto de pesos a un 50/50. Esa estabilidad, sumado a la baja posición de conducción, nos concede la sensación de agarre típica de los coches más potentes. Una invitación a cambios de dirección rápidos y un paso por curva sólido.
Más chasis
La intención de Cupra es la de brillar en su propio grupo como el modelo más divertido. Para ello incorporan suspensión tipo McPherson para la suspensión delantera, apostando por un sistema de cinco brazos independiente para las ruedas de atrás.
Experiencia de conducción
Además, el DCC (Control Dinámico de Chasis) ha sido ajustado para garantizar una puesta a punto dura, al estilo sobre raíles. En sí, la suspensión está rebajada 15 mm delante y 10 mm atrás con ese único objetivo, bien sea en el modo Range, Comfort, Performance, Individual o Cupra.
Al volante
Todos estos elementos tecnológicos se trasladan a cada kilómetro recorrido con el Cupra Born, que te concede sensaciones muy próximas a los GTI de antaño. Es raro añadir el concepto de la frenada regenerativa pero, al final, acabas utilizándola como aliada para desaceleraciones de hasta 0,3 g, las más ligeras.
Bien calzado
Los neumáticos son claves para trasladar toda esa evolución al asfalto. Por ese motivo Cupra concede la opción de apostar por unas gomas de 235, dejando las de 215 mm con llanta 18 y 20 pulgadas de serie.
tiempos de carga
No nos olvidamos, por mucho que lo parezca, del lado eléctrico del Cupra Born. Sus tiempos de carga, en una toma de 170 kW son de 7 minutos para 100 kilómetros de autonomía, pero lo más habitual será encontrar o montar enchufes de corriente alterna de 11 kW. Para esa instalación, Cupra ofrece la solución ideal con Wallbox específicos de la firma.