La ciudad condal acogió la 41ª edición del Automobile Barcelona, una cita que no quiso perderse la firma del rombo con su última novedad: el Renault Mégane E-Tech Eléctrico.
El futuro del Renault Mégane E-Tech Eléctrico no tiene nada que ver con la carrocería compacta, al estilo Seat León, a lo que nos tienen acostumbrados. La firma del rombo modifica por completo su concepto para presentar un modelo próximo al Cupra Formentor por su guiño estético al mundo crossover, pero de silueta baja y dinámica. Todo eso pudimos descubrirlo días antes del Salón de Múnich pero fue el Automobile Barcelona el lugar indicado para presentarlo, oficialmente y en primicia, ante el público español. Esta última incorporación a la gama eco del rombo sirve para seguir posicionándose como una marca pionera en la movilidad sostenible, con dos turismos eléctricos (Zoe y Twingo Electric) que se suman a la familia híbrida del Clio, Captur, Mégane y Arkana.
La 41ª edición del Salón del Automóvil de Barcelona tuvo lugar la primera semana de octubre y contó, de nuevo, con muchos lanzamientos del sector, incluida alguna sorpresa sobre dos ruedas. La jornada de presentación del Renault Mégane E-Tech Eléctrico estuvo marcada por la idea de Luca de Meo, actual CEO del Grupo Renault tras su paso por la firma Seat y su cariño especial con la ciudad catalana. Fue de Meo el que marcó un antes y un después en la firma francesa con su Plan Estratégico “Renaulution”. Esta hoja de ruta se describe desde la propia compañía como: ““Nouvelle Vague” que tiene como principal objetivo pasar del volumen al valor, de una compañía que fabrica coches con tecnología a una empresa tecnológica que fabrica coches”.
El Renault Mégane E-Tech Eléctrico es solo el inicio de esta evolución hacia la movilidad cero emisiones, que parte de un concept-car premiado como es el Morphoz. En el marco de esta “Renaulution” se lanzarán 14 modelos eléctricos que lucirán el nuevo logo de la marca, muy sencillo a la par de futurista. Todo ello antes de 2025 y con el arranque de la chispa en el Automobile Barcelona, de la mano de un modelo completamente revolucionario que sigue la estela de un trabajo previo a conciencia. Hablamos de los más de 400 000 modelos cero emisiones de Renault que circulan por el mundo, tras 10 años desarrollando esta propulsión y más de 10 millones de kilómetros acumulados.
Nuevo Mégane E-Tech Eléctrico
El Mégane E-Tech Eléctrico es el primero de los modelos concebidos por el Plan “Renaulution” pero, ni mucho menos, será el último. A pesar de conservar la denominación Mégane, nada tiene que ver con el compacto que sigue vendiéndose a día de hoy. Entra en el universo SUV de un modo diferente, con detalles al estilo coupé y un plus de sofisticación.
Alto pero bajo
El Mégane E-Tech Eléctrico hace un guiño a la estética crossover con elementos como un frontal muy vertical, pasos de rueda marcados y llantas de 20 pulgadas. Sin embargo, conserva una altura total bastante baja y una silueta que termina en zaga coupé al más puro estilo deportivo.
A por el ID.3
El Mégane E-Tech Eléctrico ha sido concebido para batallar contra el ID.3, a pesar de tener algo más de carrocería y habitabilidad interior. Comparte la plataforma CMF-EV del Nissan Ariya y consigue una cota de 4,21 metros de longitud, 1,78 m de anchura y 1,50 m de altura. Es, por tanto, más pequeño que el actual Mégane.
Bastante espacioso
En el artículo sobre su lanzamiento os hablamos de nuestras primeras impresiones, de las que destacaría su habitabilidad y espacio de maletero. El Mégane E-Tech Eléctrico ofrece 440 litros de volumen, algo más de los que encontramos en un Captur (422 litros) o en un Mégane berlina (384 litros).
Dos versiones
El Mégane E-Tech Eléctrico se comercializará en dos variantes EV40 y EV60. La primera de ellas consta de una batería de iones de litio de 40 kWh y 300 kilómetros de autonomía con 131 CV. La segunda, más completa, se nutre de una batería de 60 kWh para generar la potencia que requiere el motor de 218 CV y 450 kilómetros de autonomía.
Tiempos de carga
Renault ha dividido la carga en cuatro escenarios: standard charge, boost charge, super charge y optimum charge. Los dos primeros son para la batería de 40 kWh, que no admite corriente continua de modo que se enchufa solo a tomas alternas de 7 kW o 22 kW. Las dos últimas son para la batería más grande, que sí admite corriente continua de hasta 130 kW.
Posibles rivales
Tal como hemos comentado, el ID.3 es su rival más directo pero las marcas no van a parar de presentar opciones para este segmento electrificado. Tenemos el Kia e-Soul o su hermano el e-Niro, que comparte plataforma y concepto con el Hyundai Kona. Todos ellos tienen una autonomía parecida y dependerá del gusto estético de cada cual.
Más deportivo
La idea de Renault era que, crear un coche eléctrico, no suponga perder el gusto por conducir. Para ello, dotan al Mégane E-Tech Eléctrico de un nuevo tren trasero multibrazo que mantendrá un confort excelente y un tacto parecido al de un bloque de combustión. Además, la dirección ha sido revisada y consiguen un radio de giro de 10,5 metros.
Interior de Google
El interior del Mégane E-Tech Eléctrico da un salto de calidad palpable respecto al resto de la gama. El nivel de acabado es superior, el material utilizado también y el apoyo de Google para el sistema de infoentretenimiento es clave. Incorpora más de 40 apps, entre las que se encuentra, por ejemplo, un planificador de ruta, en tiempo real, para optimizar a la vez el trayecto y las recargas. Y pronto se añadirán nuevas apps.
Seguridad y coche autónomo
El nuevo Mégane E-Tech Eléctrico sumará 26 ADAS (Ayudas a la conducción y seguridad) entre las que se incluyen algunas que permiten al eléctrico posicionarse en el nivel 2 de la conducción autónoma.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE