Ford actualiza la última generación del Fiesta con retoques estéticos y cuatro motores disponibles, entre los que se encuentra la variante ST de 200 CV.
El Ford Fiesta va por su octava generación, que se dice pronto. Las constantes normativas europeas y las limitaciones para electrificar utilitarios le ponen las cosas difíciles, pero aguanta. Este mítico del segmento A sigue siendo uno de los elegidos por nuevos conductores, que conservan el gusto por una conducción de tacto deportivo y diseño atemporal. Sin embargo, el tiempo pasa para todos y, tarde o temprano, llega el momento de la renovación. La firma del óvalo ha aprovechado el ecuador de su vida para realizar un restyling notable a nivel exterior, dotarlo de más equipamiento tecnológico y dar el salto a la microhibridación. El nuevo Ford Fiesta llegará a finales de 2021 y lo hará con 4 motorizaciones gasolina, de 100 a 200 CV pero todavía no tenemos su precio de partida.
Los ‘facelift’ suelen comportar pocos cambios estéticos, solo detectables por los más entendidos del modelo o la marca. El nuevo Fiesta, en cambio, opta por una imagen renovada que le dota de mayor sofisticación a la par que deportividad. Vemos un frontal diferente, con una parrilla de dimensiones notables y el logo en el centro de esta. En las variantes ST, de 200 CV, la calandra tiene un patrón diferente, del mismo modo que existirá el color Mean Green exclusivo para ellos.
También hay cambios en el interior, que estrena instrumentación digital de 12,3 pulgadas de manera opcional, que también está en el Puma. El sistema de infoentretenimiento seguirá siendo el SYNC3, con pantalla central de 8 pulgadas, y compatibilidad total con Apple CarPlay y Android Auto. Una evolución que también se aplica al apartado de la seguridad y los asistentes, con el control adaptativo con función Start&Go capaz de mover el coche al encontrarnos en una caravana.
Todos estos cambios no servirían de nada si el Fiesta no se acoge a las nuevas normativas. Para ello, la firma americana ha descartado por completo los bloques diésel. Además, introduce la tecnología Mild Hybrid en su oferta comercial intermedia, pudiéndose combinar con el cambio manual o automático. Las potencias van desde los 125 hasta los 155 CV, con la variante ST a parte con sus 200 CV y mejoras en su par máximo. Te contamos más en la siguiente galería.
Más deportivo
Al colocar el logo en la parrilla, que tendrá tramados diferentes en función del acabado elegido, se ve un capó más alargado y deportivo. Además, esta calandra es más grande y en el paragolpes adquieren más protagonismo las entradas de aire. El labio inferior es el toque definitivo para conseguir esa esencia racing.
Menos es más
En los nuevos grupos ópticos del Ford Fiesta, con tecnología LED y firma lumínica diferente, se integran los faros antiniebla. Eso concede una imagen más limpia, que se repite en la zaga con los pilotos ahumados y también LED. Las llantas alcanzan las 18 pulgadas y el color Mean Green será exclusivo del ST.
Más digital que nunca
Ford aprovecha esta renovación exterior para introducir, en primicia, la instrumentación digital de 12,3 pulgadas en el Fiesta. Estará disponible en los modelos más equipados, como sucede con el Ford Puma, con un nivel de gráficos bastante conseguido y de muy fácil lectura.
SYNC3
El sistema de infoentretenimiento SYNC3 lo conocemos de las últimas novedades de la firma, de modo que contamos con compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto a través de la pantalla de 8 pulgadas.
Más conectado
También llegará de serie el FordPass Connect, que permite consultar la localización, el kilometraje, el nivel de combustible y otros detalles del coche desde el móvil. Además, introduce la opción de los faros matriciales que van ajustando la luz de las largas en función de la situación de la carretera y el resto de usuarios.
Más eficiente
El segmento A sufre con la introducción de la electrificación, dado que no cuenta con tanto margen para su implantación. La solución de Ford ha sido desbancar, de forma definitiva, los diésel de la oferta comercial del Fiesta. Dos bloques gasolina llegarán con tecnología Mild Hybrid asociada.
Oferta motriz gasolina
Por ahora, el Ford Fiesta llegará a finales de año con tres alternativas gasolina: 1.0 EcoBoost de 100 CV, 1.0 EcoBoost MHEV de 125 CV y el 1.0 EcoBoost MHEV pero con 155 CV. Son bloques que ya están presentes en el actual Fiesta y dos de ellos llevan el sistema de 48V con etiqueta ECO. El cambio de serie es manual pero, en el de 125 CV, puede añadirse el automático de 7 velocidades.
El Fiesta ST
El Ford Fiesta ST es uno de los coches más divertidos y coherentes para aquellos que quieran un coche con el que disfrutar y poder moverse día a día. El propulsor 1.5 EcoBoost de 200 CV ha sido revisado para mejorar la entrega de par máximo, de 290 a 320 Nm, entre las 1 600 y 4 000 rpm. Sigue alcanzando los 230 km/h y tiene una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos.
Más seguro
La seguridad es una vertiente vital en los nuevos vehículos, también en el segmento A. El nuevo Fiesta incorpora el control de crucero adaptativo con función de parada y arranque automática, lo que supone poder activarlo en una caravana y que se encargue él solo. También tiene el reconocimiento de señales de tráfico, mantenimiento en el carril, detección y alerta de ángulo muerto y frenada de emergencia.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE