El Peugeot 308 es de aquellos iconos de la automoción que evolucionan al ritmo que lo hace el sector. Por ese motivo, ante la urgencia de la electrificación, la firma incorpora en primicia la tecnología híbrida enchufable. También se comercializarán unidades con propulsores gasolina y una oferta de un bloque diésel. Esta tercera generación, que ha cambiado mucho estéticamente, competirá con modelos de altura como el Seat León, Hyundai i30 o Citroën C4, entre muchos otros. Como es de esperar, la firma del león introduce los últimos avances en materia de seguridad, con más equipamiento y un incremento en las opciones de personalización.
Peugeot nos reunió en Francia para probar todo tipo de opciones de su gama, empezando por las dos carrocerías: 5 puertas y Shooting Brake (familiar). Se fabricarán ambos sobre la plataforma modular EMP2, a la que recurre el Opel Astra, que supone una mejora en los acabados y la sensación de calidad durante la conducción. El modelo cinco puertas crece 11,4 centímetros respecto a la generación anterior, con una longitud de 4,37 metros por 1,85 metros de ancho y 1,44 metros de alto. La distancia entre ejes es 5,5 centímetros más larga, pero no se siente en las plazas traseras o la habitabilidad del 308. Algo que, suponemos, llega por la gran creatividad estética, que puede perjudicar el aspecto interior.
Ya puedes hacerte con el Peugeot 308 en nuestro país, bien sea en sus opciones gasolina de 110 y 1131 CV o la diésel BlueHDi de 130 CV. Sin embargo, lo más notable es la llegada de las opciones híbridas enchufables denominadas Hybrid 180 y Hybrid 225 con potencias de 179 y 220 CV. En líneas generales, parece que Peugeot ha optado por seguir en la línea del confort de marcha, trabajando muy bien el aspecto de la suspensión y la facilidad de conducción. De todas las versiones conducidas, nos llamó especialmente la atención la PHEV de 179 CV con una funcionalidad interesante y hasta 60 kilómetros de autonomía eléctrica. Si quieres saber más sobre la nueva hornada del Peugeot 308, competidor directo del imparable León, sigue leyendo la galería.
Más atractivo que nunca
El nuevo Peugeot 308 adquiere una imagen completamente renovada, enfatizando el toque elegante y sofisticado que ha adquirido la marca en sus últimos lanzamientos. Vemos, como no podía ser de otro modo, el nuevo logotipo del León con la melena desatada. Una imagen que encaja a la perfección con el frontal digitalizado.
Afilado
Los grupos ópticos son todavía más afilados que en la generación anterior, con la luz diurna en forma de colmillo de león. La parrilla se siente más amplia y, en las versiones GT, cuenta con un tramado específico de lamas individuales que se combina perfectamente con el elemento decorativo que parte de los faros.
Deportivo siempre
La esencia del Peugeot 308 es deportiva, y lo fue desde sus inicios. En esta última generación han querido mantener esa herencia con una carrocería marcada por líneas de tensión, empezando por un capó alargado con dos blisters marcados en los laterales. Tampoco pasa desapercibido el ligero labio inferior, que sobresale como en un GTI.
Perfil más largo
El nuevo Peugeot 308 es más grande que el anterior, con 4,37 metros de largo por 1,85 metros de ancho y 1,44 metros de alto. Tiene una distancia entre ejes de 2,67 metros, lo que supone 5,5 centímetros más. Podría suponer una habitabilidad superior pero no es así, nos encontramos un 308 con 20 milímetros menos de altura, lo que afecta a su espacio.
Interior más digital
Este nuevo 308 mantiene la configuración i- Cockpit que, como conductor, debe gustarte u odiarlo. Esta vez optan por un volante todavía más pequeño y la colocación de la información en el cuadro de instrumentos me pareció desordenada. Hay mucho dato y se complica la lectura, todo eso pese a la sensación 3D que mejora la atención.
Maletero suficiente
El volumen del maletero alcanza los 412 litros, 28 de ellos en espacios bajo el piso. Con los respaldos traseros abatidos, se alcanzan los 1.323 litros pero sin ellos ya tienes el volumen suficiente para viajar con una familia de 4 miembros o amigos.
Atrás justo
Como comentábamos anteriormente, crece en las cotas finales no ha supuesto una mejor habitabilidad. Las plazas traseras del 308 no son las mejores del segmento, comparado con un León o un C4. Admite a dos adultos de 1,80 metros de alto pero, a partir de ahí, empezaría a molestar el techo. Tres personas viajarían demasiado justo.
Tres niveles de acabado
La oferta comercial del Peugeot 308 es realmente amplia, con los diferentes motores disponibles y los niveles de acabado. Existen los equipamientos Active, Allure y GT, con sus Pack determinados. También podrás escoger entre siete colores: Verde Olivine, Azul Vértigo, Rojo Elixir, Blanco Perla nacarado, Blanco banquise, Gris Artense y Negro Perla Nera. Las llantas son de entre 16 a 19 pulgadas.
Oferta motriz
En el apartado de motores térmicos, el Peugeot 308 está disponible con dos bloques gasolina de 110 y 130 CV además del diésel de 131 CV. Son las opciones más potentes las que se podrán combinar con el cambio automático EAT8, que funciona bastante mejor en los motores de combustión que en las PHEV.
Los híbridos enchufables
La primicia de esta generación son las opciones híbridas enchufables. Hemos podido conducir la versión Hybrid 180, que alcanza los 225 km/h y tiene una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos. Su consumo homologado es de 1,1 l/100 kilómetros pero, durante la prueba, superamos los 3,2 l/100 km debido al estilo de conducción.
La opción más interesante
El tiempo con el PHEV fue corto pero nos permitió decidirnos por él como la opción más coherente para el público al que va dirigido. El modelo probado parte de los 36 100 euros, con equipamiento Allure, y su comprador podrá aprovecharse de los 60 kilómetros de autonomía eléctrica.
¿Diésel o gasolina?
El tacto de conducción en los modelos térmicos es más clásico y sensorial. El cambio automático EAT8 nos gustó, por encima de todo, en la combinación diésel pese a que no genera las prestaciones que te esperas por los números. El gasolina, en cambio, nos gustó para aquellos conductores que quieran seguir priorizando las sensaciones.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE