Ser una persona de estatura contenida tiene muchas ventajas, pero también algún que otro inconveniente. Los cánones de belleza han complicado las cosas para los bajitos y bajitas, pero nada que la confianza no pueda solucionar. Un sentimiento clave también para lanzarte a la conquista de la pasión por las motocicletas, que puede verse ensombrecida por la altura del asiento y posición de conducción. A la hora de decidir por una u otra moto se conjugan muchos aspectos, empezando por el gusto y terminando por las sensaciones de conducción. El motociclismo es un deporte en el que se valora más el aspecto emocional, algo que en los turismos se ha ido perdiendo poco a poco con la llegada de las normativas anticontaminación. Pero no solo eso, también existen muchos tipos de moteros: de ciudad, de escapadas, de paseos, de campo, de rutas largas, de circuito y un largo etcétera que las firmas deben contentar con gamas muy amplias. También en el aspecto de la altura.
En ese sentido, BMW Motorrad es la firma con el abanico más interesante para los usuarios de moto, bien sean de altura contenida o todo lo contrario. Lo que más sorprende es su familia trail, conocida por la icónica y superventas GS. Poco a poco los alemanes han ido completando una gama que va desde la G 310 GS hasta la R 1250 GS, deseada y amada por los aficionados a este segmento. En nuestra visita a las instalaciones de BMW Premium en Hospitalet de Llobregat (Barcelona), pudimos ser testigos del cambio radical que se produce en la unidad de mayor cilindrada al incorporar el asiento bajo, en la posición más baja. Son un total de 820 milímetros de altura, suficientes para que alguien de 1,60 m alcance a llegar con la punta de los pies o la almohadilla de uno de ellos.
Las opciones en la marca germana son muchas, pero no las únicas. El sector de la moto es más y más consciente de la amalgama de motoristas que existen, de todas las alturas, pesos y fuerzas posibles. Por ese motivo, encontramos modelos ideales para gente bajita en cualquiera de los segmentos actuales: custom, naked, vintage, deportivas y adventures. Os mostramos opciones en la galería.
BMW 1250 GS
Cuando estás configurando tu 1250 GS puedes pedir directamente a fábrica la recolocación de las bieletas delantera y trasera, lo que reduce su altura hasta unos comodísimos 790 milímetros. Todo ello sin afectar a la suspensión electrónica Dynamic ESA, que sí se vería condicionada al rebajar la altura de una 750 o 900 GS.
Triumph Tiger 900 GT Low
La opción más adventure de la familia inglesa es la rival directa de una F 900 XR o GS de BMW. Su bloque tricilíndrico alcanza los 95,2 CV con un par motor de 87 Nm sobre las 7.250 rpm. Tiene un depósito de 20 litros de capacidad y alcanza los 760 milímetros de altura, así que podrás hacer todos los kilómetros que quieras.
Street Twin
Nos quedamos dentro de la marca inglesa para hablar de la primera opción del segmento neo-retro, muy de moda en los últimos años. La Street Twin, con 765 milímetros de altura de asiento. Como sucede con la Tiger baja, esto permitirá poder maniobrar a personas de estaturas comprendidas entre el 1,58 y 1,60 metros. La opción de la Speed Twin, de 810 también es interesante.
Ducati Scrambler
La rival de la Street Twin, por prestaciones y segmento, es la Ducati Scrambler. Tiene unos acabados más ajustados y una parte ciclo pero que la inglesa, pese a que su estética puede encajar mejor con el apasionado de la firma italiana. Su altura es de 770 milímetros, más que suficiente para gente baja.
Indican Scout Sixty
Si quieres irte al segmento Custom más radical, la Indian Scout Sixty es la más baja del mercado, con 650 milímetros de altura. Eso sí, en este segmento hay otro detalle a tener en cuenta: la distancia hasta el manillar. Si eres muy bajito, y tienes también los brazos cortos, es posible que no puedas alcanzarlo cómodamente.
Ducati XDiavel y H-D
Lo mismo te sucedería con la XDiavel, la opción más arriesgada y sexy de la familia italiana. Mide 755 milímetros de altura, lo mismo que la Harley Davidson Sportster S, pero los mandos están tan alejados del asiento que vas a tener que probarla y subir a ella para ver si es una opción adecuada.
El mundo naked
Antes de introducirnos en las opciones del segmento naked, muy recurrido por pilotos de estatura contenida, toca comentar un detalle clave a la hora de hablar de altura. Los milímetros respecto al suelo son importantes, pero también lo es la amplitud del asiento o la colocación de las estriberas. Por ese motivo recomendamos siempre subir y hacer la prueba.
Ducati Monster
La Monster 821 del 2019 de los italianos es una opción recurrida entre las mujeres de altura ajustada, tanto por su estética como por los 785 milímetros que se consiguen al colocar el asiento en su posición más baja. El modelo nuevo puede llegar a medir 775 mm si se retocan las suspensiones.
Triumph Street Triple
La inglesa Triumph Street Triple R, con su motor tricilíndrico de 765 cc y 118 CV, le hace sombra a la icónica Monster con 820 milímetros de altura respecto al suelo. Además, la finura y contundencia del bloque a lo largo de todo el cuentavueltas, sumado a la fiabilidad de la firma, la convierten en una opción muy interesante.
Benelli 302 S
Si no quieres naked de tanta cilindrada, o estás empezando y todavía no tienes el carnet A, también existen opciones. Además, son mucho más económicas como las Benelli 302 S de 795 milímetros de altura o las Vogue 300 R de 790 mm, entre muchas otras.
Las deportivas de lujo
Si no quieres depender de la firma germana, pero buscas una R pionera a nivel electrónico, la Ducati Panigale de 830 milímetros de altura o la Honda CBR1000RR-R Fireblade de la misma altura. La que queda algo alejada para pilotos bajitos es la Yamaha R1 con 855 milímetros de altura.
Otras opciones
La Kawasaki Ninja 650, con 790 mm de altura, es la opción más baja del segmento deportivo pero puede quedarse corta si sigues progresando. En ese sentido, podrías acabar optando por una BMW S1000RR, capaz de rebajarse hasta los 814 mm si le añades el asiento M deportivo.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE