Muy Interesante

El Mégane se transforma por completo

La firma del rombo ha presentado el nuevo Renault Mégane E-Tech Electric, fabricado sobre la plataforma eléctrica CMF EV de tracción delantera

Las plataformas eléctricas cambian por completo el paradigma de la fabricación de coches. Su estructura, mucho más sencilla, permite jugar con las cotas del coche y su diseño de formas de lo más variopintas. Por ejemplo, en la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi han estrenado la plataforma CMF EV, que se encarga de vertebrar al Nissan Ariya. Esa misma arquitectura es la que utilizará el futuro Renault Mégane E-Tech Electric, presentado durante el salón de Múnich. Este encuentro, que se combinará bianualmente con el Salón de París, lleva para dar el relevo al clásico salón de Frankfurt con un concepto híbrido entre digitalización y stands presenciales. La firma del rombo no ha querido faltar y su presencia no nos ha dejado indiferentes, con el lanzamiento de un coche que promete dar que hablar. El Renault Mégane E-Tech Electric utiliza una batería de 60 kWh (útiles) que le dotará de 470 kilómetros de autonomía (WLTP) y una potencia de 218 CV. Eso sí, al contrario que con el Volkswagen ID.4, su tracción es delantera y el bloque motor se concentra bajo el capó. Es una plataforma que admite la tracción total pero, por ahora, no lo hemos visto en la opción compacta de la firma francesa. Hablo de compacto pero no estamos ante un modelo de ese segmento, dado que bebe de la estética crossover para competir con otros rivales como el Mercedes-Benz EQA, Cupra Born o Ford Mustang Mach-E, entre otros. Con motivo de este lanzamiento, la firma ha plantado el nuevo escudo en su frontal. Es un logo más minimalista, clásico pero moderno a la vez, que representa muy bien la transición energética que vivimos. Una electrificación que ha modificado el concepto del Mégane, que solía ser un coche para jóvenes con ganas de aprender a conducir y disfrutar. Eso sí, pese a la introducción de un motor cero emisiones, la firma asegura que han tenido en cuenta esas sensaciones a la hora de terminar la estructura y el chasis. No se han cortado en el apartado tecnológico, con un salpicadero protagonizado por dos pantallas panorámicas, y un sistema de infoentretenimiento firmado por el gigante Google. Te contamos más en la galería.

¿Un SUV?

El nuevo Renault Mégane E-Tech Electric nada tiene que ver con el Mégane de combustión, que se fabrica sobre otra plataforma distinta. Estamos ante un modelo de 4,21 metros de largo por 1,50 de alto y una distancia entre ejes de 2,70 metros. Es, por tanto, más corto y más compacto pero tiene una figura todocamino.

¿Un SUV?

El nuevo Renault Mégane E-Tech Electric nada tiene que ver con el Mégane de combustión, que se fabrica sobre otra plataforma distinta. Estamos ante un modelo de 4,21 metros de largo por 1,50 de alto y una distancia entre ejes de 2,70 metros. Es, por tanto, más corto y más compacto pero tiene una figura todocamino.

61387f585cafe8a56fee5600

Morro todocamino

La silueta es SUV, como el frontal. Vemos un morro muy vertical, liderado por los grupos ópticos con tecnología LED que se unen, gracias a un elemento de diseño, con el logo en el frontal. La firma diurna es muy tecnológica y sensual, algo que siempre trabajan muy bien los diseñadores del rombo.

61387f585cafe8a56fee5602

Aerodinámica

En los eléctricos no es necesaria tanta refrigeración para el motor, pero sí para elementos como las pinzas de freno. Por ese motivo encontramos unas entradas de aire laterales reales, en un paragolpes que destaca por su corte deportivo. Las ruedas, de 214/45 de Goodyear, están enllantadas en 20 pulgadas.

61387f585cafe8a56fee5604

Tecnología LED

La introducción de la tecnología LED en los grupos ópticos de los vehículos permite un juego de superposiciones modernista y llamativo. Ejemplo de ello son los faros traseros de este Mégane eléctrico, que aportan profundidad 3D y le dotan de una imagen tecnológica pero refinada. La E de este modelo luce un color dorado representativo de la electrificación en Renault.

61387f585cafe8a56fee5606

Maletero suficiente

Al abrir el portón, una acción que se realiza a través de un botón en el centro, encontramos un espacio de 440 litros de capacidad. Está dentro de la media de su segmento, superado por alternativas del grupo Volkswagen como el ID.4pero por encima del Lexus UX o el Mercedes-Benz EQA.

61387f585cafe8a56fee5608

Interior de calidad

Todavía no habíamos visto imágenes del interior de este Mégane E-Tech Electric y las sensaciones fueron muy positivas. El tacto de los materiales ha mejorado, pero también han cuidado la calidad percibida al reducir el salpicadero al minimalismo más actual. Los asientos tipo baquet con las costuras doradas son todo un acierto.

61387f585cafe8a56fee560a

Pantallas grandes

Sorprende la pantalla central vertical, al estilo Tesla, que se viene utilizando en Renault desde hace unos años. Mantienen esta estructura pero la integran con el cuadro de instrumentos digital, separado únicamente por un aireador en tono piano black. Juntas crean una panorámica de 24 pulgadas.

61387f585cafe8a56fee560c

Señor Google

Para el desarrollo del sistema de infoentretenimiento Renault cuenta con el apoyo del gigante Google. Es, por tanto, un coche que se aprovecha más si lo conectas con el Android Auto que con el Apple CarPlay, que también es compatible. Su sistema de reconocimiento de voz, la predicción de la navegación y la carga y muchas otras funcionalidades son cosa de Google.

61387f585cafe8a56fee560e

Nueva plataforma

El Renault Mégane E-Tech Electric es el primero del rombo en recurrir a la arquitectura CMF EV, que también utiliza el Nissan Ariya. Está ideada para centrar el bloque motor en el eje delantero, de ahí que sea tracción frontal pero pueda hacerse total. La batería de 60 kWh es más delgada que nunca y apenas aumenta unos 450 kilogramos el conjunto.

61387f585cafe8a56fee5610

Prestaciones decentes

El nuevo Renault Mégane E-Tech Electric concede una potencia de 218 CV, con un par máximo de 330 Nm que lo aceleran de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos. Su autonomía homologada es de 470 kilómetros (ciclo WLTP) pero todavía no tenemos tiempos de carga en enchufes domésticos o trifásicos.

61387f585cafe8a56fee5612

Mejoras dinámicas

Los compradores del segmento compacto todavía valoran las sensaciones al volante, y Renault lo sabe. Por ese motivo, han trabajado en un eje de dirección capaz de firmar un radio de giro de 10,5 metros. La suspensión también se ha retocado con un tren trasero multibrazo y una obsesión importante en la parte del confort.

61387f585cafe8a56fee5614

Pronto los precios

Todavía faltan muchos detalles por saber del Renault Mégane E-Tech Electric, como la oferta comercial en España, los niveles de acabados, la opción de una versión R.S más prestacional o los tiempos de carga. Os iremos actualizando la información.

61387f585cafe8a56fee5616

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking