Peugeot y el 2018, el año de la consolidación de su nuevo lenguaje de diseño
El director de comunicación de Peugeot España, Eduardo García Nieto, nos cuenta el presente y futuro de una marca que, si bien no se enfrenta a un año de muchos lanzamientos, los que llegan serán muy importantes.
Para el director de comunicación de Peugeot España, Eduardo García Nieto, el objetivo de la marca es conseguir que Peugeot sea sin duda la mejor marca generalista de alta gama. Para ello se propusieron, sin querer llegar a ser una marca premiun, objetivos que a día de hoy o están cumplidos o están en camino de cumplir.
Peugeot busca el equilibrio entre una correcta relación calidad-precio, fiabilidad y robustez, tecnología y todos los componentes necesarios para ser una marca líder y además conseguir una imagen te marca valorada. Y todo ello, a través de diferentes estrategias: completar la gama SUV, altos acabados como el GT y el GT Line, cajas de cambio de última generación de ocho velocidades en segmentos inferiores, etc.
El resultado ya a día de hoy es la mejor valoración de la marca tanto de los clientes directos como de las empresas, permitiéndonos estar en la shopping List con marcas premiun.
También seguiremos apostando por el Tenis, el motor, la moda y cualquier acción que sea fiel a la imagen de Peugeot.
¿Cómo convive Peugeot con el resto de marcas del grupo?
¿Cómo cerrasteis el 2017?
Hablando de volumen de ventas, nos propusimos mantener el pódium sabiendo que el pasado año quedamos segundos en el mercado sumando vehículos comerciales y turismos después de Renault. También nos marcamos como objetivo implantar la imagen de Peugeot como referencia SUV.Para ello complementamos la gama con el 5.008 en Abril añadiéndola al 2.008 y 3.008 y desde ese mismo mes nos convertimos en la segunda marca más vendida después de Nissan. Además hemos terminado el año como marca más vendida en el cliente directo sin olvidar que en len el último trimestre hemos logrado ser líderes en el mercado total.
¿Qué supondrá el 2018 para Peugeot?
Este año lo desarrollaremos con dos novedades. La primera y más importante la del nuevo 508, un producto referente para la marca y el segmento que llegará aproximadamente en el mes de septiembre. Aunque este coche no es la gran referencia en ventas debido al segmento en el que pertenece, sí supondrá importantes aportaciones tanto en imagen y tecnología. El 508 será la presentación de lo que nos encontraremos en los modelos venideros.Encontraremos un 508 totalmente nuevo continuista con los últimos lanzamientos de la gama SUV donde su moderno diseño y la alta tecnología serán su carta de presentación.Además tendremos otro importantísimo lanzamiento, la nueva Peugeot Partner. Perteneciendo que aun perteneciendo a un segmento menos glamuroso es para nosotros importantísimo tanto por el alto volumen de ventas y por su fabricación en España.
¿Como plantará batalla el nuevo 508 en su segmento?
El nuevo 508 pertenece a un segmento que en España no pasa por su mejor momento.En primer lugar decirte que nos encontramos con un coche totalmente nuevo tanto por dentro como por fuera continuista del lenguaje de los últimos lanzamientos de nuestra marca.Para Peugeot este segmento le soporta importantes ventas principalmente a través de flotas y como coche de directivos. En este mundo que te acabo de nombrar prima no solo el precio, la imagen aporta un activo importantísimo y en este coche su imagen será rompedora. Y finalmente buscaremos con la puesta en circulación a través de estos canales ser capaces de crear tendencias en el canal de particulares.
Y la Patner, ¿será continuista o revolucionaria?
Concebimos que la nueva Patner debe de satisfacer a clientes que necesitan una herramienta de trabajo versátil y vanguardista sin olvidar la capacidad de poder adaptarse perfectamente en los momentos de ocio.Y esta singularidad no coincide con el resto de países de Europa donde el furgón predomina como acabado en ventas. Quizás es la singularidad de nuestro país y sus infinitas opciones de ocio la que hace que la patner más vendida sea con el acabado en nivel 3 (Versión Autor) con un look aparentemente de todoterreno.
Peugeot y su posicionamiento en el universo PSA
Hace ya unos años con la llegada de Carlos Tavares (presidente de PSA) nos envió un mensaje muy claro: “las ventas de vehículos deben ser principalmente en los niveles más top de acabados consiguiendo que, aun sin dejar de ser una marca generalista, consiga captar a clientes que buscan un mundo premiun”.Habiendo conseguido en este último ejercicio que uno de cada cuatro vehículos supere los treinta mil euros generalizando también como opción las cajas de cambio automáticas y motores gasolina.Pero si hablamos de futuro, nuestros activos se moverán en dos ejes muy importantes. Por un lado, los coches eléctricos y los híbridos enchufables comenzando a aparecer en el próximo año estos últimos; y, por otro lado, los coches autónomos.Como pudimos demostrar el año pasado un coche de nuestro grupo fue capaz de culminar el trayecto entre Vigo y Paris pasando por nuestra capital de una forma totalmente autónoma. Sobre un presente real donde nuestros vehículos ya disponen de un nivel dos con un muy satisfactorio acogimiento por parte de nuestros clientes, pasar a un nivel más con la mayor brevedad posible consiguiendo considerablemente poder aumentar la percepción del valor de marca.
¿Cómo convive Peugeot con el resto de marcas del grupo?
Dentro de la estructura PSA cada una de las marcas tiene su posicionamiento estratégico.Sin renunciar ninguna marca a la vanguardia teniendo además de su propia personalidad, las últimas tecnologías tanto en propulsión como en conducción y consiguiendo posicionar a nuestro grupo de una forma conjunta en las primeras posiciones mundiales.Lo que sin duda existirá, como ya ocurre, es un posicionamiento de imagen donde aparece como primera marca DS, continuando nosotros, y por debajo en una línea horizontal Citroën y Opel en un mismo nivel. Buscaremos, con la última incorporación, complementarnos en mercados donde Opel ya existía y el resto de marcas no, o viceversa.