En el camino hacia la electrificación del parque son esenciales las furgonetas. A día de hoy, con el auge imparable del e-commerce, es vital que el transporte comercial sea lo menos contaminante posible. Ford lleva años trabajando en ello, con pruebas de kilómetros y kilómetros por las calles de Londres, y finalmente tienen la confianza para presentar la primera Transit 100% eléctrica. Su debut oficial tendrá lugar en el CV Show 2021 de Birmingham (Reino Unido) y la conoceremos bajo la denominación Ford E-Transit. Sus argumentos la sitúan, rápidamente, como el furgón grande de reparto más interesante del mercado eléctrico, con hasta 260 CV y 317 kilómetros de autonomía. No solo eso, la firma asegura que tendrá un precio altamente competitivo para generar mayor interés, con un coste de lanzamiento de 53 631 euros.
La clave para poder ofrecer estos datos ha sido la batería, de 68 kWh. Es la más grande del segmento, por lo que genera un mayor alcance y permite potencias notables para un vehículo de carga. Esta capacidad se complementa con un equipamiento mejorado, tanto en el apartado de la conectividad como en los asistentes de seguridad y asistencia al conductor. La E-Transit estará disponible en las versiones Base y Trend, con equipamiento superior al que encontraríamos en sus variantes diésel.
Pero todo esto no serviría para nada sin un buen tiempo de carga, algo en lo que han hecho hincapié con el soporte de carga completo Ford Pro. Se trata de un programa dirigido por especialistas que asesoran a los clientes europeos en la elección del vehículo y la implementación de la estructura de carga.
La Ford E-Transit se carga en 34 minutos, del 15% al 80%, siempre y cuando la enchufemos a un cargador rápido de corriente continua de 115 kW. Si dependemos de una toma de corriente alterna deberemos esperar 8 horas, algo que en una flota de vehículos comerciales es esencial a la hora de organizar la logística. Se espera su lanzamiento para primavera de 2022, así que hagamos un repaso por sus principales características. Si quieres conocer otras opciones comerciales eléctricas, no dudes en descubrir la gama de Citroën ë-Berlingo, ë-Jumpu o ë-Spacetourer.
Opel Rocks-e
El lanzamiento de la nueva Ford E-Transit forma parte de una estrategia global de la firma denominada Ford Pro. Tal como explica la firma, se trata “del nuevo negocio mundial de ventas y servicio del fabricante centrado en mejorar la productividad de los clientes de vehículos comerciales con productos y servicios de vanguardia”.
Precio competitivo
El coste es el obstáculo más significativo a la hora de adquirir un vehículo eléctrico. Por ese motivo, Ford ajustará al máximo el precio de su E-Transit, con un precio inicial de 53 631 euros. Según Hans Schep, gerente de Vehículos Comerciales de Ford Europa. "Con precios diseñados para eliminar cualquier barrera de entrada, E-Transit es una propuesta realmente convincente para las empresas europeas".
Más equipamiento
Pero no se puede reducir el precio a costa de perjudicar la seguridad y el confort tecnológico del usuario. La E-Transit supondrá “un salto cualitativo para los operadores de vehículos comerciales. Los nuevos servicios conectados y las tecnologías avanzadas agilizarán los negocios de los clientes y aumentarán su productividad a medida que avanzan hacia flotas totalmente eléctricas”, sentenció Hans Schep.
¿Qué ofrece?
La futura Ford E-Transit, que llegará en primavera de 2022, contará con una batería de 68 kWh de serie, lo que supondrá una autonomía de hasta 317 kilómetros. Es el mejor rango de su categoría, y todo ello sin perder potencia, con motores eléctricos de 184 CV y 260 CV y un par motor de 430 Nm.
Una carga intachable
El E-Transit puede adquirirse hasta en 25 variantes distintas con furgoneta, carrocerías de doble cabina, chasis con cabina de diferentes longitudes y alturas de techo. Lo que genera una variedad de carga de 3,5 a 4,25 toneladas. A lo que debemos sumar la opción de la energía exportable a través de la función única ProPower Onboard, que ofrece hasta 2,3 kW desde enchufes de serie en la cabina y el área de carga.
Soporte completo
La carga es el momento crítico en los vehículos eléctricos, de modo que Ford debía desarrollar un programa integral para sus clientes. Con Ford Pro no solo te indican y derivan al mejor vehículo para ti, también te facilitan la instalación e implementación de la infraestructura de carga (a partir de octubre).
También software
Esta ayuda no solo compete a la instalación de dispositivos, también incluye las herramientas inteligentes para que el gestor de flotas pueda controlar y optimizar la carga. A través de Ford Telematics, las flotas pueden gestionar el pago de la carga, los reembolsos de los trabajadores que carguen en casa y muchas otras soluciones de localización.
Tiempos de carga
Tal como comentábamos anteriormente, los tiempos de carga de la E-Transit no están nada mal. En un enchufe de corriente continua y 115 kW de potencia conseguiremos pasar del 15 al 80% en solo 34 minutos. Si dependemos de cargadores normales, domésticos de 230 voltios, deberemos esperar 8 horas o más.
Lo último en equipamiento
El nuevo Ford Transit estará disponible en dos niveles de acabado: Base y Trend. De serie llega mejor equipado que cualquier unidad diésel, sistema de conectividad SYNC 4 con pantalla táctil de 12 pulgadas, arranque sin llave y asientos con calefacción. Además de conectividad permanente con un módem FordPass Connect, suscripción ilimitada a FordPass Pro o Ford Telematics Essentials, acceso a la red de carga FordPass durante un año y una suscripción de un año a Ford Telematics para clientes de flotas.
Garantía de sobras
Desde Ford se anima a los empresarios a apostar por esta propulsión, que calcula supondrá un ahorro del 40% en el servicio de mantenimiento y reparación en comparación a los diésel. Además, tendrán una garantía de 160 000 kilómetros y ocho años para todos los componentes eléctricos, así como un asistente en carretera con carga de rescate.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE