Muy Interesante

Los eléctricos con más autonomía

Si estás pensando en comprar un coche eléctrico, y te preocupa su rango, estos son los 12 modelos con más autonomía del mercado.

El lanzamiento de vehículos eléctricos o híbridos enchufables es incesante. La industria automotriz está dando el do de pecho en el proyecto de electrificación del parque, con nuevas propuestas y mejoras generación tras generación. No hace tanto hablábamos de los primeros híbridos enchufables, con apenas 20 kilómetros de autonomía eléctrica en ciclo NEDC. En 2021 ya encontramos algunos PHEV por encima de los 70 kilómetros en ciclo WLTP (más realista) y eléctricos que superan los 500 kilómetros con una sola carga. En el mercado cero emisiones las alternativas se acumulan, siendo el precio y el tiempo de carga los últimos desafíos a superar. Es más, con la presencia de marcas generalistas podemos hablar de los coches eléctricos más baratos y encontrar opciones por debajo de los 20 000 euros. Sin embargo, y si lo que te sigue preocupando son los kilómetros a recorrer, en esta galería encontrarás los 12 eléctricos con más autonomía del mercado.

Existen estudios sobre la ansiedad que produce el cambio a la propulsión eléctrica y el miedo a quedarnos tirados sin batería, como sucedería con un smartphone. Se llama “range anxiety” y según la Asociación de Electrónica de Consumo de Estados Unidos, más del 70% de los americanos tenían esa sensación en 2018. La capacidad de las baterías ha aumentado considerablemente desde entonces, con un salto importante en 2020 y la presencia de firmas generalistas con rangos interesantes. La movilidad sostenible empieza a ser una realidad, al menos por parte de los fabricantes de automóviles.

La autonomía es suficiente, de modo que toca poner el foco en los apartados pertinentes. La red de estaciones de carga, que crece a pasos agigantados pero a un ritmo más lento del esperado, y la tecnología de las baterías. Son muchos los ensayos y proyectos que día a día trabajan en un formato de baterías más longevo, ligero y sostenible ambientalmente. Se habla de baterías de sodio, que podrían ofrecer unos tiempos más rápidos y que resisten mejor las bajas temperaturas en comparación a las actuales de litio. Son todavía prototipos pero llegan en un momento clave ante la escasez de litio actual y su gran problema: es un elemento finito.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking