La feria más relevante del sector caravaning se celebra del 27 de ahosto al 5 de septiembre y, cada vez más, cuenta con la presencia de fabricantes de la industria automovilística. Ejemplo de ello es Renault, que ha escogido el Caravan Salon de Düsseldort para presentar su última propuesta camperizada bajo la denominación Trafic Space Nomad. Se trata de un furgón compacto basado en su vehículo comercial, de modo que estará disponible en dos longitudes. También aprovecharán dicho encuentro para mostrar el prototipo Hippie Caviar Hotel, un trabajo inspirado en el aura hippie pero sofisticado que tiene este estilo de vida. Ambas opciones cuentan con techo desplegable, en el que encontramos una cama de 2 metros de largo por 1,20 m de ancho, además del catre inferior que caracteriza a este tipo de vehículos de ocio.
El Renault Trafic Space Nomad llega en un momento muy dulce para la industria del camper, con un aumento significativo de ventas y de alquiler. En este artículo encontrarás los camper más baratos del mercado, una lista en la que pronto incluiremos este modelo, del que apenas tenemos datos. La idea de la firma del rombo es añadir la opción viajera para principios de 2022, empezando por Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Suiza y Francia. De modo que, en un principio, España no entra en los planes de comercialización del Space Nomad.
Su tamaño y configuración lo sitúan como rival directo de otras alternativas como elVolkswagen California, Mercedes-Benz Marco Polo, Citroën SpaceTourer by Tinkervan y Peugeot Traveller by Tinkervan. Por lo que hemos visto en las imágenes filtradas, el minimalismo y la sencillez combinan con un buen aprovechamiento del habitáculo. Tampoco faltarán los últimos avances en sistemas de seguridad y ayuda a la conducción, con dos potencias disponibles, de 110 y 170 CV, y la opción del cambio automático.
Diferente es en el Hippie Caviar Hotel. Se trata de un vehículo conceptual, que lejos está de convertirse en una realidad. Es, más bien, una especie de salón de lujo en el que viajar bajo los estándares de sostenibilidad y reciclaje. La cama deslizable es el detalle más curioso, pero te contamos más en la siguiente galería.
Renault Trafic
El Trafic Space Nomad estará basado, como su propio nombre indica, en el furgón comercial de Renault. Estará disponible en dos longitudes: 5,08 metros con una distancia entre ejes de 3,1 metros y el de 5,48 m, con una batalla de 3,5 metros. En ambos casos la altura es la misma, por debajo de los 2 metros, y tienen 1,95 metros de ancho.
Nuevo diseño
El Space Nomad se hace eco de la última actualización del modelo, en el que se han modificado el capó, el paragolpes delantero, el material de las molduras y la gama de colores. También ha mejorado la impresión de calidad del interior, con un mejor acabado de las molduras y más equipamiento tecnológico.
Ambas con techo
Tanto el Space Nomad, que será un vehículo de producción próximamente, como el prototipo Hippie Caviar Hotel, tienen el techo elevable. Este espacio acoge una cama de 2 metros de largo por 1,20 m de ancho, lo que permite dormir hasta a dos adultos bien apretados.
La cama inferior
En el caso de la cama inferior el resultado es el mismo, pero no la configuración. El Space Nomad recurre a los asientos inclinables para poder viajar, de modo que tenemos una cama de 1,88 metros de largo por 1,24 m de ancho. Eso concede un espacio lateral para los armarios.
Bien equipada
Como sucede con el California Ocean o el Marco Polo, este Space Nomad incluye un módulo en el lateral izquierdo con nevera frontal, fregadero, cocina con dos fogones pequeños y armarios inferiores para poder guardar el menaje y la comida necesaria para una escapada.
Independiente
El espacio trasero de este módulo parece bastante amplio, necesario para el equipaje y la ropa. Justo debajo encontraremos un hueco en el que parece adaptarse una ducha, ideal para los viajes a la playa en los que refrescarse y sacarse la sal es vital. La mesa central del habitáculo es portátil, de modo que podemos utilizarla durante la acampada junto al toldo.
Motorizaciones y equipamiento
Como comentábamos hablando de la actualización del Trafic, este camper cuenta con lo último en sistemas de ayuda a la conducción y seguridad. Los sistemas más relevantes son: faros con tecnología LED, frenada de emergencia automática, el control del ángulo muerto, la alerta por cansancio y aviso de salida de carril involuntaria. Los motores diésel disponibles son de 110 y 170 CV con la opción del cambio automático.
El futuro hippie
En el stand de Renault del Caravan Salon también encontraremos el Hippie Caviar Hotel. Se trata de un prototipo, por lo que no se espera su producción y mucho menos tal como se expone a día de hoy. La idea es mostrar un estilo de viaje sofisticado, hippie y relajado.
Espacioso
El uso de materiales nobles y reciclados, tanto en el habitáculo como en la zona de conducción, transmite una sensación de espacio y amplitud agradable. El minimalismo también impera en el diseño, apostando por formas rectas y los cromados, como si de un piso se tratara.
Para ver amanecer
Tanto la cama inferior, que se puede desplazar hacia el exterior mediante unos raíles, como el espacio del techo, son claves para disfrutar y conectar con la naturaleza. En la simplicidad del concepto se encuentra el porqué de viajar en camper: dejarte llevar por el tiempo sin más preocupación que disfrutar.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE