Los todocaminos llegaron para quedarse hace más de una década. Lo que nadie esperaba, por ese entonces, es que alcanzaran todos los segmentos, también el más urbanita. El gusto por las carrocerías elevadas ha llegado también a la ciudad, lo que ha impulsado a las firmas a llevar su diseño crossover a modelos de tamaño contenido y habitabilidad ajustada. A su vez, la electrificación se ha situado como la alternativa elegida para contrarrestar las emisiones producidas por el transporte, ya sea privado o público. El Renault Captur E-Tech es uno de los resultados de combinar ambas tendencias. Su sistema de impulsión híbrido autorrecargable, que no necesita enchufarse en una toma eléctrica, le dota del distintivo ECO de la DGT, con las ventajas a nivel impositivo y de circulación urbana que ello supone. Hemos podido conducirlo durante este verano, utilizándolo para los desplazamientos habituales pero también en una escapada a Galicia y estas son las conclusiones.
El Renault Captur E-Tech también está disponible en variante híbrida enchufable, de 159 CV de potencia pero cerca de cinco mil euros más caro que el modelo probado. El Captur híbrido, a secas, se compone de tres motores, uno gasolina y dos eléctricos, además de la batería de 1,2 kWh que los nutre de energía. El bloque térmico en cuestión es un atmosférico de cuatro cilindros y apenas 94 CV, de modo que son bastante necesarios los 49 y 20 CV restantes que aportan los motores eléctricos.
El modelo Captur E-Tech probado incorpora algunos detalles opcionales, como la combinación bicolor del Azul Rayo con techo Negro pero el paquete R.S Line ya es bastante completo desde el principio. Por debajo están los niveles Intens y Zen, que tienen un equipamiento más ajustado y apuestan por una decoración menos deportiva.
En cuanto a comportamiento, todos ellos ofrecen la misma sensación de confort y facilidad de conducción. El Captur híbrido no destaca en ningún aspecto especialmente, más allá de la potencia extra que ofrecen los propulsores eléctricos en aceleraciones y recuperaciones. Puedes configurar un Captur E-Tech a tu gusto en la página de la marca, pasos que hemos completado nosotros para extraer el precio final de la unidad: 28 290 euros. En la galería te contamos más sobre las sensaciones al volante.
Un Renault
El Renault Captur E-Tech ha llegado con la última renovación del B-SUV de la firma del rombo. Se trata de la variante híbrida autorrecargable de este todocamino pequeño, de modo que no necesita de enchufes ni cargadores, dado que mediante las frenadas irá recargando la batería.
Idéntico estéticamente
No hay modo de saber si se trata de un E-Tech híbrido, a no ser que miremos el identificador que lleva en el portón trasero. Estamos, entonces, ante el mismo coche de 4,22 metros de largo por 1,79 m de ancho y 1,57 m de alto, con una distancia entre ejes de 2,63 metros.
Menos maletero
Sí existe una diferencia sustancial en la capacidad de maletero, que pasa de los 422 litros de los modelos térmicos a 305 litros de capacidad del híbrido y 265 en el híbrido enchufable. Es un espacio más que suficiente para el equipaje de una pareja, incluso de una familia, siempre y cuando no sea con niños pequeños.
Habitabilidad de utilitario
Aunque estemos ante un coche elevado, el Renault Captur tiene un tamaño bastante compacto y una distancia entre ejes ajustada. Es, por tanto, lógico que no tenga unas plazas traseras muy amplias. Acogen, sin problema, a dos adultos o dos sillas de niños, ya que la plaza central es dura, estrecha y muy recta.
Asientos
De la versión R.S Line me quedo con los asientos, de corte racing y con una buena sujeción, así como del tacto del volante con el cuero perforado en la zona de agarre. Esta decoración está pensada para aquellos que nos gustan los coches deportivos, con un guiño a su división más divertida y prestacional. La imagen pertenece a otra versión.
Fácil ante todo
Es fácil hacerse a la conducción del Renault Captur E-Tech, empezando por su dirección suave y asistida a bajas velocidades. No ofrece un radio de giro espectacular pero sí se puede maniobrar sin problema, más aún si contamos con la pantalla trasera o el Pack Parking Assist (360 grados) que cuesta 950 euros.
Asistentes de conducción
Dado que nos decantamos por un modelo híbrido, no está de más contar con lo último en sistemas de ayuda a la conducción y seguridad. Por ese motivo, no renunciaría a incorporar el paquete Pack Drive Assist RS Line, con control de crucero adaptativo, detector de ángulo muerto asistente a la conducción y volante calefactable (800 euros).
En autopista
El Captur E-Tech es un coche urbanita, y se mueve muy bien entre el tráfico de una gran ciudad. Sin embargo, me ha sorprendido mucho el nivel de confort e insonorización del habitáculo en vías rápidas. Es fácil imaginarlo como único coche del garaje, capaz de mantener consumos bajos entre semana y cumplir con las necesidades de una escapada.
Cambio automático
El único pero de toda la prueba se lo lleva la transmisión. En ciudad es casi imperceptible, con subidas y bajadas de marcha (4) suaves y muy naturales. En cuanto te llevas al Captur a un tramo de curvas, con pendientes y demandas de potencia, el cambio se vuelve algo lento e impreciso.
Híbrido autorrecargable
El sistema híbrido autorrecargable del Renault Captur E-Tech está conformado por un propulsor gasolina atmosférico de cuatro cilindros que rinde 94 CV. Me ha parecido algo ruidoso al subir de relaciones pero se compensa con la sofisticación y calma de la conducción híbrida, cuando entran en acción los propulsores eléctricos de 49 y 20 caballos.
Consumos parecidos
El consumo del Captur E-Tech al terminar la escapada de Galicia era de 6,2 l/100 km. No es un dato muy distinto al que nos daría una versión gasolina a secas, pero sí que lo hemos podido llevar a ritmo ágil sin temer que se dispare. El consumo homologado por la firma (WLTP) es de 5 litros, que sí pudimos alcanzar a velocidades más bajas.
Ventajas de la etiqueta ECO
El Renault E-Tech híbrido tiene una ventaja significativa, tanto impositiva como de circulación. Además de las bonificaciones fiscales de hasta un 75% o la exención del pago del impuesto de matriculación, este tipo de vehículos puede circular por la vía BUS VAO, aparcar por un 50% menos en zonas reguladas en Madrid y descuentos en los peajes de algunas comunidades como Cataluña.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE