Los compactos siguen estando en el imaginario de muchos compradores, pese al éxito sin parangón de los todocaminos. El usuario de este tipo de modelos busca una conducción más pura, sensorial e incluso deportiva, algo que en la marca del rayo han querido recuperar en su nuevo Opel Astra. Recuperar la tradición y la pasión por sentarse tras el volante, ese es el objetivo de los ingenieros alemanes apoyados por los recursos y tecnología del grupo Stellantis. Para ello nos muestran un compacto completamente nuevo, tanto estética como mecánicamente, con la introducción de dos versiones híbridas enchufables de hasta 225 CV.
El nuevo Astra, que llegará a principios de 2022, supone una nueva era para la firma. Para empezar supone el cambio hacia el nuevo lenguaje de diseño, llamado Opel Vizor por el frontal más digital y tecnológico pero con reminiscencias a un pasado encumbrado por el Opel Manta. Los faros LED, que pueden ser matriciales Intelli-Lux LED Pixel, adoptan una firma mucho más fina para la luz diurna. En su interior también adopta el Opel Pure Panel que ya conocemos del Mokka, el SUV con una versión eléctrica que fue el encargado de lucir este cambio de imagen por primera vez. Se trata de dos pantallas panorámicas de tamaño considerable y con lo último en sistema de infoentretenimiento, conectividad, reconocimiento de voz y sistemas de seguridad y ayuda a la conducción.
Estará disponible en carrocería cinco puertas y familiar, llamada Sports Tourer, con una longitud de 4,37 metros para el primero. Eso supone un tamaño casi idéntico al modelo que precede pero hay cambios en las cotas, como su anchura de 1,86 metros y un centímetro más de distancia entre ejes (2,67 metros). Han aprovechado este pequeño crecimiento para ganarle 50 litros de maletero, hasta los 422 litros de capacidad.
Todo ello construido sobre la plataforma EMP2 de Stellantis, la arquitectura que utilizan otros modelos del conglomerado como el nuevo Peugeot 308 o el Citroën C4. De ahí que sospechemos que las motorizaciones híbridas enchufables serán idénticas, o similares, a las del 308, con una opción de 225 CV y otra menos potente de 180 CV.
100% nuevo
El Opel Astra 2022 luce un diseño completamente diferente y renovado. Adopta la imagen que ya hemos visto en otros lanzamientos de la firma, como el Opel Mokka y su variante eléctrica Mokka-e. Se caracteriza por unas líneas más marcadas, vanguardistas y contundentes.
Deportivo pero sofisticado
Este cambio le aporta un carácter deportivo a la par que más elegante, con líneas de tensión marcadas en el capó de manera que lo alarga de visualmente al mismo tiempo que enfoca hacia el suelo.
Opel Vizor
El Opel Vizor es un concepto centrado en el frontal, con un módulo muy diferenciado para los grupos ópticos y la parrilla opaca. Esta configuración concede mucho protagonismo al logo de Opel, de diseño minimalista y más grande. Los faros LED, que pueden ser matriciales, también serán reconocibles rápidamente.
Silueta de deportivo
Apostar por los blisters más exagerados hace del Opel Astra un coche dinámico incluso parado. El sol juega con estos nervios de modo que aporta carácter y agresividad al conjunto, en especial el situado en la zona baja de las puertas sobre los faldones. El pilar C de tamaño considerable permite una visión casi coupé de la zaga.
Zaga minimalista
Las formas horizontales ensanchan una zaga que ya es amplia por sí sola. Los grupos ópticos, que se introducen casi hasta el logotipo central, también introducen la tecnología LED. La nomenclatura del coche pasa a tomar protagonismo en la parte central inferior del portón y del paragolpes destacaremos su diseño deportivo.
Plataforma Stellantis
La sexta generación del Opel Astra se fabricará sobre la plataforma EMP2 de Stellantis, que también utiliza el Peugeot 308 y con el que compartirá las mecánicas híbridas enchufables. Por ese motivo, suponemos que el Astra PHEV se comercializará con dos versiones, una de 180 CV y otra de 225 CV.
Otras motorizaciones
Pero no todo será electrificado en el nuevo Opel Astra, también dispondrá de motorizaciones diésel y gasolina. Durante unas pruebas realizadas con una unidad camuflada pudimos probar la versión manual de 130 CV, un coche que destacaba por un buen comportamiento en todo el régimen, un chasis pensado para el disfrute al volante y una posición de conducción 12 mm más cerca del suelo.
Opel Pure Panel
Si en su exterior adopta el Opel Vizor, el nuevo Astra hace lo mismo en el habitáculo con el Opel Pure Panel. La configuración vista en el Mokka se compone de dos pantallas panorámicas de 10 y 12 pulgadas enfocadas hacia el conductor. Su colocación permite no añadirles una visera, por lo que queda mucho más visto y tecnológico.
Conectado y tecnológico
Estas pantallas no han anulado por completo la botonería, que todavía se mantiene para los comandos de la climatización. Eso sí, contarán con lo último en conectividad y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto así como el reconocimiento de órdenes de voz naturales.
Seguro ante todo
La seguridad ha sido otro de los detalles revelados por la firma, que no ha querido aportar muchos datos de esta nueva generación por ahora. Sabemos que este Astra 2022 contará con los sistemas de asistencia como el programador de velocidad, alerta de tráfico cruzado y sistema de adelantamiento semiautomático, que si bien no sustituye al conductor le ayuda.