Podría decirse que el Seat Ibiza y Arona son el mismo coche. Ambos comparten plataforma, motorizaciones y puesta a punto del chasis, pero bajo conceptos completamente distintos. En el fondo, se trata de que la firma española no ha querido faltar en el segmento de moda, el de los B-SUV, con su propia propuesta extraída de un modelo tan icónico como el Ibiza. Para ello lo ha dotado de un carácter crossover y algunos centímetros más, tanto de largo como de altura respecto al suelo, siendo de 17,3 centímetros en el Arona y de 13,8 cm para el utilitario. Dadas sus similitudes, y que los dos se encuentran en el ecuador de su vida como generación, Seat ha hecho un 2x1 en sus respectivos restylings. Os hablamos de las mejoras y evoluciones en este artículo sobre el nuevo Seat Ibiza y Arona, pero nos faltaba poder ponerlos a prueba.
Tanto el Ibiza como el Arona 2021 han evolucionado notablemente en el apartado del equipamiento tecnológico, dejando el aspecto estético con pocas diferencias. En el caso del Arona el frontal ha sido retocado significativamente para darle un espíritu más deportivo. Para ello los diseñadores han añadido los antiniebla en una posición más elevada, entre el grupo óptico principal y el paragolpes, como lo luce el Cupra Formentor. Es una de las señas de identidad más características de su primo hermano, de modo que parece un acierto apostar por guiños que han sido del agrado del público. Los modelos probados durante la presentación contaban con el equipamiento más completo y el nivel de acabado FR, de ahí los detalles de corte deportivo como el splitter inferior en cromado o las llantas de 18 pulgadas.
Si nos centramos en el Ibiza, que se ha mantenido más similar al modelo precedente, vemos el salto cualitativo en su interior. Ambos adoptan el último sistema multimedia de la firma, compatible con Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica, pese a poder conectar los smartphones a través de las dos conexiones tipo USB C. La pantalla central pasa a tener 8,25 pulgadas en las versiones de acceso y 9,2 pulgadas en los acabados superiores, que también cuentan con el Digital Cockpit de 10,25 pulgadas. Te contamos en profundidad en la siguiente galería.
Iguales pero diferentes
El Seat Ibiza y Arona son mellizos con diferente corte de pelo. Comparten plataforma, oferta de motorizaciones y equipamiento tecnológico, además de un chasis puesto a punto de forma casi idéntica. Eso sí, su estética los enmarca en el segmento de los utilitarios, para el Ibiza, y de los B-SUV para el Arona.
Diferencias de tamaño
El Seat Arona es ligeramente más grande, con 4,14 metros de largo frente a los 4,06 del Ibiza. Por lo demás, comparten anchura y distancia entre ejes, que es de 2,56 metros, de ahí que su habitabilidad sea muy parecida. En cuanto a la altura respecto al suelo, el Arona tiene 17,3 centímetros y el Ibiza 13,8 cm.
¿Cómo me decanto?
El Ibiza tiene una posición de conducción más baja e incluso podemos colocarnos de manera deportiva, sin perjudicar a la visibilidad en caso de saber mirar lejos. El Arona, en cambio, es más alto y ofrece sensación de seguridad a la gran mayoría, su acceso también es más cómodo.
¿En qué han cambiado?
Los cambios del Ibiza no se ven a simple vista, en el Arona sí. Este último estrena una configuración de frontal que nos recuerda al Cupra Formentor, con los antiniebla en una posición más elevada y de forma completamente redonda. El paragolpes inferior luce un embellecedor cromado en el equipamiento FR que nos recuerda a los splitter de carreras.
Más novedades
En el caso del Arona, también dispone de tres nuevos colores denominados Dark Camuflaje, Azul Asfalto y Azul Zafiro. La personalización sigue siendo importante y puedes combinarlos con el techo en Negro Midnight, Magnetic Tech y el nuevo Blanco Candy. Las llantas también son de nueva factura y van de las 17 a las 18 pulgadas de diámetro.
El Ibiza se mantiene
El Seat Ibiza es el valor seguro de la firma española desde su lanzamiento hace 37 años. Esta es la quinta generación de un utilitario que no nos hemos cansado de ver en nuestras carreteras, hornada tras hornada. Este último lavado de cara es muy superficial, con llantas nuevas, faros LED y la nomenclatura en la letra manuscrita que ya vimos en el Ateca.
Más calidad
El cambio relevante, en ambos casos, se encuentra en el equipamiento tecnológico. Sus semejanzas se revelan en las plazas delanteras, ya que vemos el mismo salpicadero y una distribución idéntica de los elementos. Desde la firma han querido aportarles algo más de calidad con materiales blandos, agradables a la vista y al tacto.
Evolución tecnológica
Ambos modelos estrenan pantallas multimedia más grandes, que son de 8,25 pulgadas para los niveles de equipamiento básicos y de 9,2 pulgadas para los dos superiores. También encontramos un cuadro de instrumentos digital en estos modelos más caros, que es de 10,25 pulgadas con una calidad excelente a la altura del Seat León.
Conectado al 100%
Estas pantallas dan paso al nuevo sistema multimedia conectado a internet, que también es compatible con Apple CarPlay y Android Auto de manera inalámbrica. Eso sí, si quieres conectar los teléfonos deberás tener un adaptador de toma USB-C. En tu smartphone podrás tener una aplicación que te permita abrir y cerrar el coche, establecer límites de velocidad o activar la bocina, entre otros.
Más seguro
Con el lanzamiento del Seat León llegaron algunos avances en el apartado de los sistemas de seguridad, ADAS que se han trasladado también a estos utilitarios. En el Arona contamos con el Travel Assist que incorpora: programador de velocidad activo, asistente de cambio de carril, alerta de vehículos en ángulo muerto y muchos sistemas más.
Mismos motores
La oferta de motorizaciones sigue siendo la misma, sin grandes bloques pero todos muy eficientes y capaces para el uso razonable de estos modelos. El Arona se siente más confortable durante la conducción y el Ibiza apuesta por un tarado algo más deportivo y sensorial.
Precios y equipamiento
El Seat Arona parte de los 18 970 euros para el modelo de 95 CV con cambio manual y acabado Reference. Luego están los niveles Style, X-Perience y FR, con un precio máximo de 27 580 euros. El Ibiza parte de los 15 500 euros del Reference con 80 CV y se vende también en Style, Xcellence y FR con un precio final de 24 060 euros.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE