En España parecía imposible destronar al Seat León como coche más vendido del año, pero ha pasado. El encargado de usurpar el trono al producto nacional fue el Dacia Sandero, el utilitario ‘low cost’ que acumuló 24 035 unidades matriculadas según los datos de las patronales ANFAC, GANVAM y FACONAUTO. La pandemia también les afectó, como a todos, con una reducción del 29% respecto a los mismos datos de 2019. Sin embargo, en un periodo marcado por la incertidumbre, el concepto de la racionalidad y "menos por más" ha calado hondo. Instante que la firma ha aprovechado para presentar su última actualización, con nuevos detalles estéticos en el frontal, más equipamiento y menos precio. Os hablamos del lanzamiento del nuevo Sandero en este artículo, por lo que en esta galería nos centraremos en explicaros el porqué de su éxito.
Hemos podido ser los propietarios temporales de un Dacia Sandero Stepway durante una semana, tiempo de sobra para entender los motivos de su compra. Residen, básicamente, en la lógica. El Sandero, sea en su versión crossover (la probada) o convencional, es un coche que, como cualquier otro, te llevará del punto A al punto B sin grandes cualidades pero tampoco defectos. Es más, en ese trayecto podrás disfrutar de algunas funcionalidades tecnológicas que, en otras marcas, se harían difíciles de pagar. Hablo de extras como el arranque sin llave, lacompatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto y sistemas de ayuda a la conducción.
El modelo probado contaba con todo lo que puedes añadirle a un Dacia Sandero Stepway Comfort, el tope de gama. No podemos, por tanto, calificarlo de ‘low cost’, pero la relación precio-equipamiento sigue siendo imbatible en nuestro mercado. Además, la unidad luce el distintivo ECO de la DGT por su sistema de propulsión bi-fuel, que puede circular con gasolina pero también con GLP. La principal ventaja de este gas licuado de petróleo es el precio que, a día 12 de julio de 2021, está en torno a los 0,65 €/l. Su proceso de repostaje es casi tan rápido como el de la gasolina y solo requiere de una boquilla que encontramos justo al lado de la boca de carga del combustible. Os contamos más sobre nuestra semana con el Sandero en la siguiente galería.
Salto tecnológico
Pese al parecido con el modelo anterior, estamos ante una nueva generación del Dacia Sandero. Se trata de la tercera hornada de este utilitario ‘low cost’ que parte de los 9 600 euros para su versión menos equipada y carrocería convencional, nosotros hemos probado el Dacia Sandero Stepway.
Dacia Sandero Stepway
La variante berlina es más económica pero los datos confirman el favoritismo de los compradores por el Stepway, que luce algunos detalles específicos de diseño que lo aproximan al segmento crossover. La unidad probada, en acabado Comfort y bloque Eco-G sale desde 14 020 euros.
¿Qué diferencias tiene?
El Sandero Stepway no solo es más atractivo para los clientes con gustos todocamino, también es cuatro centímetros más alto que su hermano. Su decoración específica le concede cierto carácter aventurero, suficiente para poder recorrer algunas zonas más asfaltadas o de tierra sin sufrir por su mantenimiento.
Actual y actualizado
Para reducir costes el Dacia Sandero anterior se fabricaba sobre una plataforma muy antigua. El actual, en cambio, lo hace sobre la CMF-P que utilizan otros modelos Renault como el Clio. Es, por tanto, más tecnológico, dinámico y seguro que nunca pero tampoco pueden venderlo por un precio de derribo, le supera el Fiat 500.
Es más grande
Esta nueva arquitectura ha afectado directamente a sus cotas, pero no drásticamente. El nuevo Sandero Stepway mide 4,10 metros de largo, con una distancia entre ejes de 2,60, y 1,50 metros de alto. Su cambio más significativo es el de la amplitud, con un dato final de 1,85 m de ancho (11 centímetros).
Más ancho
Esta amplitud se deja notar en el interior del Sandero Stepway, que destaca por la sensación de espacio y la visibilidad al volante. Además, contamos con 328 litros de capacidad de maletero, que no está nada mal y nos permitirá viajar a cuatro personas sin que nos falte de nada.
Para cuatro
Existen alternativas dentro del grupo Renault, como el Clio, que son más refinadas a la hora de conducir pero menos funcionales por el precio que ofrecen. Las plazas traseras acogen perfectamente a dos adultos de 1,80 metros de alto, tres serían mayoría y la banqueta central es demasiado incómoda para viajes largos, que no para trayectos cortos.
Al volante
Nos sentamos al volante de esta variante GLP, que nos concede el distintivo ECO con lo que ello supone en beneficios fiscales y de circulación. Supone un gozo no tener que estar pendiente de las limitaciones de tráfico, al mismo tiempo que aprovechamos los 0,65 €/l de coste del gas licuado de petróleo.
¿Cómo se reposta?
Cada vez son más las estaciones de servicio que cuentan con GLP, un gas muy utilizado por servicios como el taxi. El repostaje es cuestión de una primera vez. El Sandero Stepway te llegará con una boquilla adaptadora que tendrás que enroscar en la toma que está justo al lado de la boca del combustible convencional.No supone ningún peligro. Una vez fijada adaptas la manguera del Autogás y la anclas con un gatillo que te permite no aguantarla con la mano. Activas el repostaje en un pulsador, que saltará al completarse. Al soltar el gatillo puedes escuchar una ligera fuga de gas que provocará un retroceso de la manguera pero no comporta peligro ninguno.
¿Cómo se conduce el Sandero Stepway?
El Dacia Sandero Stepway no destaca por sus sensaciones de conducción pero sí por su sencillez. Pronto te acostumbras a un recorrido de embrague algo menos preciso que en otros coches más caros, del mismo modo que la potencia y la recuperación no son su fuerte. De todas formas, cumple con excelente todo lo que necesitas en un coche y se siente seguro en todas las maniobras realizadas.
El coche de la masa
Por el precio del Dacia Sandero Stepway Comfort, con motor de 100 CV ECO-G y el nivel de equipamiento que lleva, no encontrarás nada parecido. Tiene detector de ángulo muerto, acceso y arranque sin llave, cámara de visión trasera (hasta 500 euros), freno automático y conectividad con Apple CarPlay o Android Auto (150 euros), entre otros.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE