Muy Interesante

El Wrangler 4xe llega a cualquier lugar

El nuevo Jeep Wrangler 4xe incorpora tecnología híbrida enchufable en su carrocería todoterreno, que mantiene la tracción a las cuatro ruedas pero con 380 CV.

La electrificación no debe comportar el sacrificio de nuestras pasiones, o eso mismo defiende Jeep con el lanzamiento del nuevo Wrangler 4xe. Su todoterreno por excelencia, sobre todo para aquellos que les gusta lucir un 4x4 robusto y capaz, se pasa a la tecnología híbrida enchufable. Eso sí, lo hace manteniendo su esencia off-road con la tracción 4x4, modos de conducción para los tramos más complicados y 380 CV de potencia máxima con el par eléctrico del que tantas maravillas os hemos contado. Es, por tanto, más potente, tecnológico y ecológico que nunca, con lo que ello supone para los amantes de este modelo, que suelen utilizarlo para aventurarse entre los montes más inhóspitos e insospechados. Eso sí, la introducción de la electrificación tiene su coste, empezando por el que afecta al bolsillo del comprador, con un precio de lanzamiento de 68 900 euros para el modelo de acceso.

Este nuevo híbrido enchufable de Jeep será fácilmente identificable por los detalles azules de su carrocería e interior. Estará disponible en tres niveles de equipamiento (Sahara 4xe, Rubicon 4xe y la exclusiva edición especial 80th Anniversary 4xe), con dos sistemas 4x4 y dos tipos de llantas de aleación, de 17 y 18 pulgadas. En cuanto a los tonos exteriores, existirán hasta 10 colores disponibles pero también podremos escoger entre las diferentes configuraciones de techo: blando, rígido, blando eléctrico y doble techo.

Estéticamente el Wrangler es un 4x4 que conquista al público urbanita. Es más, probablemente lo verás circulando por los barrios más pudientes de nuestro país. Familias que se beneficiarán del sistema PHEV gracias a la combinación del motor 2.0 litros turboalimentado junto a los dos bloques eléctricos, que de forma conjunta rinden 380 CV de potencia máxima y 637 Nm. En resumen, supone una mejora en las prestaciones hasta conseguir una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos, algo que se traduce en mejores capacidades todoterreno. Unas cualidades que también dependerá del tipo de sistema de tracción que incorpore el modelo: Selec-Trac o Rock-Trac. Te contamos más de su llegada a España en la siguiente galería.

Siempre 4x4

El Wrangler híbrido enchufable mantiene su diseño robusto, muy cuadrado y contundente que tanto le caracteriza. La tecnología PHEV se deja ver en los detalles acabados en tono azul eléctrico y la toma de carga, que se sitúa sobre el paso de rueda delantero izquierdo.

Familia 4xe

Este icono no es el primero en electrificarse, Jeep ya cuenta con el Renegade y Compass 4xe. Ahora le toca el turno a su todoterreno más cañero, aquel por el que suspiran los conductores más aventureros. Clientes que mantienen su fidelidad con una marca de 80 años de historia.

Sin rival

Existen otros SUV’s de tamaño parecido, el Jeep Wrangler cinco puertas mide 4,88 metros de largo por 1,89 de ancho y 1,83 de alto, con una distancia entre ejes de 3 metros. Eso sí, con su espíritu campero y la predisposición off-road del Wrangler no encontramos nada electrificado.

Sistema de propulsión

El Jeep Wrangler recurre a un bloque gasolina de 2 litros y cuatro cilindros turboalimentado, junto a dos motores eléctricos. Uno de ellos está integrado en la propia caja de cambios automática fabricada por ZF que tiene ocho marchas, el otro es un motor-generador que se acopla al cigüeñal.

El más potente

Este sistema PHEV hace que estemos ante el Wrangler más potente y tecnológico de la historia, con una potencia conjunta de 380 CV capaz de hacerlo circular a 177 km/h con un consumo medio homologado de 3,5 l/100 km. Un gasto que, obviamente, se disparará en el uso intensivo que se espera de este 4x4.

¿Cuánto y cómo se carga?

El sistema de baterías del Wrangler está compuesto por una plataforma de iones de litio de 400 V que tiene una capacidad de 17,3 kWh. Se ubica en la banqueta trasera, de modo que si levantamos los asientos podemos verla e incluso, en un futuro, cambiarlas de forma más fácil. Se carga en 3 horas si lo enchufamos en una toma de 7,3 kW.

4x4 con diferentes modos

Una utilización que tiene mucho que ver con sus dos sistemas de tracción total (Selec-Trac o Rock-Trac), además de ejes Dana de última generación, bloqueo eléctrico de los ejes delantero y trasero Tru-Lok, diferencial de deslizamiento limitado Trac-Lok y desconexión electrónica de la barra estabilizadora delantera. También tiene los modos de conducción: Hybrid, Electric y eSave.

Sigue siendo el rey

Estéticamente los cambios no son destacables y seguiremos teniendo una paleta de colores considerables: Negro, Blanco Brillante, Rojo Firecracker, Granite Crystal metalizado, Hella Yella, Billet Silver metalizado, Gris Sting y, por primera vez en la gama, los nuevos Azul Hydro, Snazzberry y Verde Sarg. Además, podremos combinarlo con el techo blanco, rígido, blando eléctrico y el doble techo.

Más conectado

Eso sí, la conectividad ha llegado para quedarse, también en el campo. Por ese motivo, Jeep ha introducido lo último en conectividad a este 4x4 híbrido enchufable, con compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto en la pantalla de 8,4 pulgadas. La TFT de 7 pulgadas contiene información relevante sobre el sistema híbrido.

Más seguro

Los sistemas de ayuda a la conducción y seguridad son esenciales a día de hoy, más aún para un público que también es urbanita. El Wrangler cuenta con detector de ángulo muerto y Control de cruce de tráfico trasero, cámara de visión trasera, Control electrónico de estabilidad (ESC) con Mitigación electrónica del balanceo (ERM), sensores de aparcamiento delantero y trasero, y arranque sin acceso.

¿Cuánto cuesta?

Este 4x4 PHEV se comercializa en los niveles de acabado Sahara, desde 68 900 euros para el cinco puertas, Rubicon con un precio de partida de 70 800 euros y 80th Anniversary, que parte de los 72 300 euros.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking