

La inexplicable y misteriosa desaparición de los habitantes de Roanoke
En 1590 desaparecían sin dejar rastro todos los habitantes de la colonia inglesa de Roanoke. No había indicios de lucha ni de incendio, y daba la impresión de que todo había sido desmantelado y retirado de manera sistemática. Qué sucedió es todo un misterio.
Tests de Muy Interesante
Haz el test y descubre a qué personaje de la saga ‘Jurassic World' te pareces más.
Si fueras un animal… ¿cuál serías? Contesta a las preguntas y adivina a qué personaje de la fauna ibérica te pareces más.

Arte y Cultura
Haz el test y descubre a qué personaje de los 'Peaky Blinders' te pareces más.

Arte y Cultura
Haz el test y descubre a qué superhéroe o superheroína de ‘Los Vengadores' te pareces más.

Arte y Cultura
Ponemos a prueba tus conocimientos sobre cultura general: arte, ciencia, historia, matemáticas, religión, geografía...
Lo más leído

Salud
‘Viruela del mono’: qué sabemos sobre los nuevos casos
Aparecen nuevos casos en humanos con la viruela del simio en Europa, aunque todavía se desconoce su procedencia.

Ciencia
Las dos terceras parte de lo que contiene el universo es un tipo de energía que hasta finales del siglo XX no sabíamos que existía y que desde entonces intentamos comprender, al menos, entender de qué se trata. Y no es que estemos más cerca de hacerlo ahora que hace 20 años.

Ciencia
El cine de ciencia ficción se ha llenado de films que exploran el concepto del multiverso, siendo el UCM la franquicia más reciente y taquillera en hacerlo. Pero, ¿tiene sentido estas teorías desde un punto de vista científico? ¿Podríamos realmente formar parte de un multiverso?

Ciencia
Todo tiene que ver con la misión DART (Double Asteroid Redirection Test) de la NASA que tendrá lugar el 26 de septiembre de 2022.

Naturaleza
No es venenosa y ha sido hallada en Paraguay. Pertenece al género Phalotris, que cuenta con 15 especies semisubterráneas distribuidas en el centro de América del Sur.

Naturaleza
Un estudio reciente demuestra cómo la salamandra errante, una especie arborícola de California, es capaz de saltar como si fuera un paracaidista.

Ciencia
Tenemos decenas de telescopios orbitando la Tierra y cientos de observatorios observando el universo, pero ¿por qué hacen falta tantos telescopios?

Mascotas
¿Qué hacer si a mi perro se le ha clavado una espiga?
Con la llegada del buen tiempo hacen su aparición, con anual puntualidad, las formas de reproducción de las plantas gramíneas: las espigas.
No te lo pierdas
Muy al día, el podcast diario de ciencia de la revista Muy Interesante ya está disponible en Audible
Para que puedas hacerte una idea de su precio y valorar si es el momento de unirte a esta tecnología tan sostenible.

Ciencia
¿Cuánto tiempo se tarda en llegar a Marte?
Marte orbita alrededor del Sol una vez cada 1,88 años terrestres, o una vez cada 686,93 días terrestres. ¿Cuánto tardaremos en llegar al planeta rojo?
Entre las aves hay una que parece sacada de una película de Parque Jurásico; grande, aterradora, y con una gran garra de 12 centímetros: el casuario.
Se trata de uno de los dinosaurios más misteriosos, con grandes incógnitas que, para resolverse, ha sido necesario abundante análisis de anatomía c...

Naturaleza
En el universo de Tolkien aparece una gran cantidad de plantas ficticias, y de algunas de ellas podemos aprender cosas sobre las plantas reales.

Ciencia
Esta criatura era tan larga como un autobús y volaba por los cielos de América del Sur hace 86 millones de años. Es el pterosaurio más grande descubierto en esta zona.

Mascotas
A la hora de incorporar un perro a nuestra familia, puede surgirnos la duda de si adquirirlo o bien de adoptar uno sin hogar. ¡Nosotros lo tenemos clarísimo!

Doctor Fisión
Las antenas de satélite se pueden imprimir en 3D en el espacio con la ayuda de la luz solar, utilizando una nueva técnica patentada que promete acabar con las piezas de satélite torpes que ocupan demasiado espacio en un cohete.

Mascotas
Los loros caiques se conocen como los payasos de los loros porque, en cautividad, su personalidad es extrovertida. Les encanta interactuar y jugar con las personas, ¡son muy divertidos!

Ciencia
Justo después del Big Bang el universo enteró entró en un proceso de duplicación exponencial de tal magnitud que si al virus de la gripe le pasara lo mismo, en un chascar de dedos se haría mucho más grande que el universo.
Muy recomendable

MUY recomendable
El primer manual para que siempre puedas lucir un cabello sano y maravilloso

MUY recomendable
La guía definitiva para conocer las causas de la ansiedad por separación, adquirir las herramientas necesarias para evitarla y ofrecer a tu perro una vida más feliz.

MUY recomendable
Trucos fáciles para comer bien sin gastar de más

MUY recomendable
Del fuego a la fisión nuclear, pasando por el lenguaje, las vacunas, las gafas, la democracia, internet

MUY recomendable
El enigmático planeta rojo

MUY recomendable
173 curiosidades científicas